Renfe y Adif reactivan los trenes en Cataluña tras horas de parálisis por el temporal
El servicio comenzó a restablecerse a las 19:00 tras rebajarse la alerta roja

Renfe y Adif han comenzado a restablecer de forma progresiva el tráfico de trenes en Cataluña desde las 19:00 horas este sábado 12 de julio, después de la reducción de la alerta meteorológica de rojo a naranja por parte de la Aemet. Esto incluye tanto la línea de Alta Velocidad Madrid‑Barcelona como el corredor mediterráneo, así como los servicios de Rodalies y media distancia, que siguen pendientes de inspecciones de seguridad.
Renfe había suspendido por la tarde toda la circulación de trenes en Cataluña, ante las condiciones meteorológicas y el temporal de lluvia. La medida se ha realizado para garantizar la seguridad de todos los viajeros. No hubo trenes durante horas circulando con origen o destino Barcelona en el corredor de alta velocidad hacia Madrid y Andalucía, y la circulación se suspendió en el corredor mediterráneo y hacia el País Vasco. La circulación de trenes desde Barcelona y Castellón a Alicante también se ha suspendido por las fuertes tormentas.
Los primeros trenes de Renfe en Cataluña en reanudar la circulación serán:
- En la línea Barcelona-Madrid, el AVE que partía de Barcelona Sants a las 18:00, el AVLO de las 20:00 horas y el AVE de las 21.05 horas.
- En el otro sentido, Madrid-Barcelona, las primeras circulaciones previstas son las del AVE que salía de la capital de España a las 18:27 horas, el AVLO de las 19.34 con destino Figueres y el AVE de las 20.:7 horas.
Rodalies Cataluña ha informado en su cuenta de redes sociales que va a proceder a la recuperación progresiva de los servicios interrumpidos una vez se hayan realizado las comprobaciones de seguridad en la circulación.
El Gobierno de Aragón, en su caso, mantiene activada la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar).
La tarde ha transcurrido más tranquila, aunque se han registrado incidencias puntuales en Alcañiz, Caspe, Quinto, Calanda, Rafales, Ejea de los Caballeros y Teruel.
En MotorLand se ha suspendido, por precaución, la prueba deportiva que se iba a celebrar este sábado.
Entre las incidencias ocurridas desde las 12:13 horas, se encuentra el desbordamiento en la carretera TE-730 en Alcañiz; la presencia de agua en la calzada en la A-230 en Caspe; vías ferroviarias anegadas en Quinto; agua y barro en la calzada en la A-1407 en Calanda; un desprendimiento de piedras en la carretera TE-V-3005 en Rafales; agua en la calzada en la A-127 en Ejea; también en la A-1512 en el kilómetro 5 en Teruel y la salida de un vehículo, por agua en la calzada, en la TE-V-9011 en Cella.
En este municipio se ha producido, a las 16:39 horas, desprendimiento de piedras en la carretera A-2515. Por otro lado, permanece cortada por inundación la N-211, entre los puntos kilométricos 253 y 259 en Alcañiz.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y de bomberos han seguido interviniendo en aquellos puntos donde ha sido necesario y se ha solicitado su ayuda. Los Bomberos de la Generalitat han recibido 732 avisos por servicios relacionados con el temporal entre las 13:30 y las 16:30 horas de este sábado 12 de julio. El municipio con más alertas de 15:30 horas a 16:30 es Villanova y Geltrú (Barcelona), con 53 avisos.
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, hasta las 16:30 las tormentas han dejado cerca de 100 milímetros en sectores del Alto Penedés (Barcelona), Anoia (Barcelona) y Tierras del Ebro (Tarragona); en muchos casos, con más de 40 milímetros en 30 minutos.