Puigdemont, sin miedo a ser detenido antes del 1-O: «No se va a producir»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este lunes que no teme que le detengan antes del referéndum: «No tengo miedo porque esto no se va a producir».
Lo ha dicho al preguntársele si esto puede pasar en los días previos al 1-O, durante una rueda de prensa con corresponsales por la Diada, según han explicado fuentes consultadas por Europa Press.
También ha dicho cuál considera que es la única manera de que el Gobierno central evite el 1-O: «Que haga un llamamiento a hablar de cuándo y dónde podemos pactar los catalanes, y nos sentaremos y vamos a pactarlo».
«Ahí es donde puede evitar el referéndum. ¿Va a utilizar este poder que tiene el Gobierno español? Yo lo dudo», y ha añadido que no está habiendo ningún contacto sobre esto.
Y ha asegurado al Gobierno que no surgirá ningún acuerdo político «a través de jueces, fiscales, policías, cloacas, estructuras de Estado, forzando consejos de Estado y plenos del TC, dando instrucciones a fiscales».
Asume que no haber podido pactar el referéndum con el Estado es un fracaso de todas las partes, pero cree que la mayor responsabilidad es del Estado porque «no quiere siquiera hablar y tiene además un gran poder».
Ha recordado su compromiso de convocar elecciones «inmediatamente» si gana el ‘no’ en el referéndum, y si gana el ‘sí’ entrará en vigor la ley de transitoriedad jurídica.
Movilización
Al preguntársele por que la CUP anuncia presión en la calle con movilizaciones hasta el 1-O, ha respondido que la CUP ya optaba por la presión cuando no había proceso soberanista: «Es un lenguaje que no es el nuestro, pero lo ha hecho siempre».
Sobre los registros policiales del fin de semana por posible impresión de papeletas para el 1-O, ha dicho que la respuesta ciudadana -concentrada ante las sedes de los registros- fue «respetuosa, irónica, festiva, alegre y convivencial» ante una situación que ha calificado de delicada.
Y ha matizado que el conseller Jordi Turull no invitó el sábado vía Twitter a que los votantes imprimieran su papeleta en sus casas, sino que ironizó sobre «esta caza a la papeleta, a la urna, a ver dónde se están imprimiendo y guardando. Tiene algo de ridículo».
«Toca confrontación»
Teniendo en cuenta que no hubo violencia el fin de semana contra los registros, ha constatado la reivindicación pacífica que hay en Catalunya, y lo ha contrastado con augurios de lo contrario, según él.
«De todas las narrativas que han intentado, y que han fracasado, ahora toca decir que va a haber confrontación», ha dicho el presidente Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios
-
Flick sobre los rumores de salida de Casadó y Fermín: «No quiero perder a ningún jugador»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Terelu Campos sufre en su regreso como presentadora: cambios en su sección
-
Arrasate habla claro: «Nos obligan a jugar mañana a las cinco»