El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
El portavoz socialista, Patxi López, realizará la petición este martes en la Diputación Permanente
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
El PSOE ha solicitado al Congreso que se suspenda el pleno del 11 de septiembre, día en que está programada la primera sesión tras el parón estival. El partido de Pedro Sánchez pide que ese día no se celebre la jornada parlamentaria que estaba prevista, con el objetivo de respetar la Diada de Cataluña.
Casualmente, ese mismo día está citada a declarar Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, por un delito de malversación de caudales públicos en la contratación de su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez.
La maniobra del PSOE de Pedro Sánchez se esconde como una medida para ganarse el apoyo del independentismo catalán. La formación socialista, a través de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Patxi López, va a solicitar este martes a la Diputación Permanente que no se celebre ese pleno, que está previsto el 11 de septiembre en la Cámara Baja.
Ese día, Begoña Gómez está llamada a declarar, por cuarta vez, ante el juez Juan Carlos Peinado. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fijó el pasado 18 de agosto la citación como imputada de la mujer del presidente del Gobierno para las 10:30 horas de ese jueves. Gómez declarará esta vez como imputada por malversación, si bien ya figura como investigada por otros cuatro delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
Un día antes de Begoña Gómez, el 10 de septiembre, está citada a declarar Cristina Álvarez, la asesora de La Moncloa que también está investigada por delito de malversación. La citación de Álvarez será a las 11:00 horas en los juzgados de Plaza de Castilla.
Según el calendario de sesiones aprobado, la primera semana de pleno tras el parón estival será la del 9 al 11 de septiembre, ésta última fecha coincide con la celebración del Día de Cataluña, conocido también como Diada, en el que cada año se celebra la manifestación convocada por las entidades separatistas. Con la suspensión, se evitaría también que el primer pleno del Congreso de los Diputados tras el verano coincidiera con la comparecencia de la mujer del presidente del Gobierno ante el juez como investigada por malversación.
Imputación
Begoña Gómez ha sumado este agosto su quinta imputación -la malversación- por la contratación de su asesora por parte de Presidencia del Gobierno.
En el auto de imputación, el magistrado Juan Carlos Peinado se remite a la Audiencia Provincial, que ya apoyó que se investigase a Gómez por este delito.
«Respecto de la investigada Cristina Álvarez», indicaba el tribunal, «¿qué indicios de responsabilidad se le pueden imputar? La investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados».
Peinado respalda esta decisión en las declaraciones del propio ex vicerrector Juan Carlos Doadrio, «que dijo tener muchos correos con Begoña Gómez y su asistenta, añadiendo que esta última era la persona de confianza, ya que siempre la acompañaba cuando iba a la Universidad, siendo ella la receptora de los correos».
«O la constatación de un email dirigido a la directora de comunicación institucional de Reale Seguros solicitando directamente la continuidad como entidad patrocinadora del máster, lo que parece exceder claramente de sus funciones», apunta el magistrado, para quien existen «datos indiciarios suficientes en este momento procesal, de los que podría deducirse también la relación con las empresas del Grupo Barrabés, de las que supuestamente se valía la principal investigada lo que supondría una clara desviación del cumplimiento de su función como personal eventual de la Administración».
«Otro dato más a considerar es el de la amistad personal previa, siendo la razón de su nombramiento en el cargo de máxima confianza, sirviendo a las actividades privadas de Begoña Gómez que se pretenden mejorar con ese nombramiento, lo que podría suponer una desviación de recursos públicos en favor de intereses privados, y lo que es más importante, ofrecidos dentro de una estructura institucionalizada de poder que sirve para reforzar una indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno».
Lo último en España
-
Hogwarts llega a Madrid por tiempo limitado: la increíble experiencia inmersiva de ‘Harry Potter’
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
Últimas noticias
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés descubre lo que está pasando con Fina
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero