El novio de Ayuso pide a la juez el archivo: «No hubo actividad delictiva en los contratos con Quirón»
La defensa de Alberto González Amador presenta en el juzgado un escrito en el que detalla su actividad empresarial

La defensa de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en el juzgado un escrito en el que pide que se archive la investigación por un presunto delito de corrupción en los negocios y en el que expone que «no hubo actividad delictiva en los contratos con Quirón». Lo hace un día después de su declaración ante la juez.
OKDIARIO ha tenido acceso a este documento en el que el novio de Ayuso justifica mediante facturas y documentación contable su actividad empresarial.
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid abrió una pieza separada por un presunto delito de corrupción en los negocios a raíz de la petición de las acusaciones populares, que ejercen los partidos políticos PSOE y Más Madrid. Las formaciones de izquierdas se personaron en la causa de González Amador al conocer que el investigado era el novio de Ayuso.
También a raíz de la formulación de denuncia por parte del Ministerio Fiscal en 2024, la Fiscalía General del Estado tuvo conocimiento de este procedimiento judicial que fue filtrado a los medios de comunicación afines a la izquierda. El fiscal general Álvaro García Ortiz llegó a presentar una nota de prensa informando sobre el caso y, a continuación, los políticos rivales de su pareja Isabel Díaz Ayuso procedieron a llamarle «delincuente confeso».
Las empresas del novio de Ayuso
La defensa de González Amador explica, a lo largo de 28 páginas, cómo el novio de Ayuso constituyó sus empresas. La primera de ellas fue Maxwell Cremona, compañía de la que es administrador único desde el 20 de junio de 2016. Posteriormente, en diciembre de 2020, adquirió Masterman & Whitaker Medical Supplies and Health Process Engineering, anteriormente llamada Círculo de Belleza.
Según explica su defensa, un año después, el 16 de diciembre de 2021, y con el fin de acumular toda la actividad en la sociedad adquirida Masterman y de liquidar y disolver la mercantil Maxwell, Alberto González Amador compró a la sociedad que iba a disolverse (Maxwell) el 100% de las participaciones de Masterman.
La operación de disolución, sin embargo, quedó en suspenso a raíz del inicio de las actuaciones inspectoras tributarias de Maxwell el 27 de abril de 2022. De este modo, Alberto González Amador sigue siendo propietario del 100% de las participaciones y administrador único de ambas mercantiles.
Contratos con Quirón
Los abogados de González Amador también justifican todos los contratos, proyectos y facturación con la empresa Quirón Prevención. Detallan que todos estos negocios han sido objeto de comprobación por la Agencia Tributaria y se han sometido a controles internos.
«La prestación de los servicios de estos proveedores se ha realizado de forma correcta y satisfactoria, constatándose que se han liquidado cada una de sus contrataciones», explican en el escrito. Y prosiguen: «No tenemos constancia de que exista irregularidad ni ilegalidad alguna asociada a ninguna contratación de Maxwell Cremona de la que pudiera haber sido víctima la mercantil Quirón Prevención».
Los abogados del novio de Ayuso, además, han aportado a la juez el desglose de las facturas y los contratos firmados con Quirón Prevención. En concreto, los ingresos ascienden en 2019 a 319.432 euros; en 2020 a 275.273 euros; y en 2021 a 1.703.036 euros.
«Los anteriores ingresos, de nuevo, fueron todos abonados mediante transferencia bancaria (comprobada por la Agencia Tributaria) y objeto de contabilización, siendo la relación de ingresos anteriormente confeccionada por la inspección tributaria realizada a partir de los asientos del libro diario», explica el abogado del novio de Ayuso en el escrito remitido al juzgado.
Pago de impuestos
La defensa del novio de Ayuso detalla además la cesión de los contratos, contabilización y liquidación de impuestos en 2021 y 2022 de las empresas de González Amador.
Demuestran la inexistencia de ocultación de ingresos, el adelanto del pago de impuestos y el cambio de calificación de la Agencia Tributaria en la consideración de existencia de una sociedad interpuesta. La defensa de González Amador explica que el novio de Ayuso quiso «ordenar en Masterman la facturación de servicios que iban a seguir prestándose», además de adelantar un ejercicio a nivel tributario.
«Esas consideraciones de imputación tributaria de la AEAT desde una perspectiva de la liquidación del Impuesto de Sociedades […] han sido transformadas por los partidos políticos acusadores populares en la presente pieza que carece de contenido alguno, que carece de víctima alguna y que versa sobre hechos que carecen de relación alguna con ningún ilícito penal y, por lo mismo, procede su fin», zanja el abogado del novio de Ayuso.