Miles de españoles se concentran en Ferraz una noche más para protestar contra los pactos de Sánchez

Ver vídeo

Los españoles se han lanzado a la calle un día más para protestar contra las cesiones prometidas por Pedro Sánchez a los separatistas a cambio de su apoyo para la investidura, desde la amnistía hasta promesas varias de todo tipo que ponen en riesgo el futuro de España como tal. Por quinto día consecutivo, las cercanías de la sede del PSOE en Ferraz han sido el escenario del profundo descontento social, en una concentración que transcurrió, casi hasta el final, con total tranquilidad, de forma pacífica. Siempre hasta que al final un pequeño puñado de violentos comenzó con el lanzamiento de botellas o petardos a la Policía: una anécdota al lado del correctísimo comportamiento de los ciudadanos que a las 8 de la tarde se congregaron en torno a Ferraz.

En esta ocasión, la cifra de asistentes que ofreció Delegación del Gobierno, única entidad que ofrece un número, fue de 4.000 asistentes. Es decir, algo menos de la mitad de los más de 8.000 manifestantes que el jueves abarrotaron la zona cercana a Ferraz, una comparación coherente con lo que se observó por las calles, tal y como contaron las reporteras de OKDIARIO allí presentes. Después de una intensa semana, en vísperas de un fin de semana muy completo de movilizaciones y, sobre todo, bajo una intermitente pero incómoda lluvia, se entiende que este viernes la afluencia fuera menor que en anteriores jornadas.

Poco antes de las 8 de la tarde, los aledaños de Ferraz comenzaron a llenarse de manifestantes ataviados con banderas de España. Como es habitual, a la hora de mayor afluencia, las banderas de España constitucionales coloreaban el ambiente, con cánticos contra Pedro Sánchez, contra la amnistía, contra Puigdemont, contra el PSOE, alguno también contra el PP… Lo habitual. Pero todo en orden, de forma pacífica.

También, como es habitual, ese tono pacífico cambió según avanzaba la noche, cuando buena parte de los manifestantes abandonaba Ferraz e iban llegando los radicales habituales con ánimo de elevar el tono y provocar a la Policía con lanzamiento de botellas, objetos y petardos. Aparecían más banderas alternativas, como esa que últimamente se deja ver con un agujero donde va el escudo de España y el ambiente se enrarecía, con amenazas también hacia la Prensa.

Una semana de movilizaciones

Las concentraciones ante las sedes del PSOE de toda España cumplen una semana como respuesta a los pactos de investidura de Pedro Sánchez con los partidos independentistas catalanes y la futura ley de amnistía. En estos siete días, las protestas han sido convocadas por redes sociales y cuentan con el apoyo expreso y asistencia de dirigentes Vox, que han animado a manifestarse para defender la Constitución y la unidad de España.

La más mayoritaria ha sido en la sede nacional del PSOE, en la calle de Ferraz de Madrid, donde en dos ocasiones -martes y jueves- la protesta acabó con cargas policiales, detenidos y también heridos. Este viernes, la Policía Nacional ha vuelto a blindar los alrededores del cuartel general de los socialistas. Los asistentes han acudido portando banderas de España y carteles contra el presidente en funciones. Han acudido unas 4.000 personas, según cifras de la Delegación de Gobierno.

Lo último en España

Últimas noticias