CASINO DE MADRID

Milei recibe el premio Juan de Mariana y vaticina que «en 35 años Argentina será como Alemania»

"Si me dejan aplicar mi plan económico, en 35 años Argentina será como Alemania"

Ver vídeo

«Si me dejan aplicar mi plan económico, en 35 años Argentina será como Alemania», ha vaticinado este viernes en Madrid el presidente de Argentina, Javier Milei, durante la cena en la que ha recogido el premio del Instituto Juan de Mariana. Ha sido su segunda intervención en la agenda que le ha traído a la capital de España. Primero recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de manos de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y luego desde allí se desplazó al Real Casino de Madrid, donde tuvo lugar la cena en la que el Instituto Juan de Mariana, un think tank pionero en la difusión de las ideas liberales en España, distinguió al mandatario argentino. Este galardón reconoce a Milei por su «defensa ejemplar de las ideas de la libertad».

Javier Milei fue recibido en el Real Casino de Madrid entre aplausos a su llegada a la entrega de premios. Muchos de los asistentes coreaban la palabra «¡libertad!» al paso del presidente argentino, como ya hicieron gran parte de los congregados en la  madrileña Puerta del Sol, que se reunieron para ovacionar y mostrar su apoyo al líder internacional. En su segunda visita a España en dos meses, el encuentro con Ayuso ha sido la única cita oficial de Milei, en este caso para recibir la alta distinción que le ha otorgado la Comunidad de Madrid.

Javier Milei fue muy crítico con el socialismo durante la tarde, en su discurso tras el premio otorgado por Ayuso. «El socialismo no tiene problema en recurrir al asesinato», alertó el presidente argentino. En el mismo discurso, Milei dirigió un claro reproche a Pedro Sánchez y a su esposa, Begoña Gómez. Aunque evitó decir nombres, mencionó «las porosas manos de los políticos» para luego matizar que «quizá no sean las del político, sino las del hermano o las de la pareja», señaló Milei en la sede de la Comunidad de Madrid.

Tras abandonar la Puerta del Sol, el presidente argentino se dirigió al Real Casino de Madrid, para recibir el segundo reconocimiento del día, en este caso el otorgado por el instituto Juan de Mariana. Por el camino se encontró con más personas que le mostraron su apoyo con gritos de ánimo y vítores.

Milei destacó su combate contra la inflación: “De ser el problema más acuciante de la Argentina, la inflación ahora pasó a estar en tercer lugar. Que me vengan a decir que no se puede, porque sí se puede” y explicó que «hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad. Al inicio, sabíamos que había que frenar la emisión monetaria. En la primer semana de diciembre los precios crecían al 1% diario. O sea, al 3.700% anual. En los primeros días de diciembre se había acelerado al ritmo del 7.000% anual. Cuando toman la inflación, la de diciembre fue del 54%. Eso anualizado da 17.000%», explicó en un abarrotado Casino de Madrid.

El mandatario argentino hizo una evaluación de la herencia que recibió al asumir el gobierno. Con los déficits gemelos que «ascendían al 17 puntos del PBI», encaró un ajuste drástico de 15 puntos del PBI, aseguró. «Nos dijeron que era imposible. Los sommeliers del ajuste, tiene más de tijerita y licuadora. El 10% del ajuste es licuadora», defendió. “Critican la política social porque el Gobierno terminó con los intermediarios de la pobreza. Sabemos que los planes generan más pobreza, nosotros cambiamos la dinámica de la asistencia”, destacó Milei.

También mencionó a su ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que “fue eyectado» de su Gobierno pese a la larga amistad que mantenían. «Hacía 18 años que era amigo mío, no cumplió los objetivos y se fue. Acá es cumplir los objetivos el que los cumple, los cumple; y el que no los cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera”, indicó.

Lo último en España

Últimas noticias