Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
Incidentes en Barcelona durante una marcha propalestina: destrozos en comercios y mobiliario urbano

Al grito de «¡Palestina libre!», «¡Donald Trump asesino!», «¡Israel genocida!», «¡Boicot a Israel!», se han manifestado al menos 2.000 personas este sábado por la tarde en el centro de Barcelona en la segunda marcha del día a favor de la Franja de Gaza, según cifras del Ayuntamiento. El grupo de manifestantes antiisrael ha protagonizado incidentes en el centro de Barcelona durante la tarde de este sábado, causando destrozos en varios comercios y mobiliario urbano. Según testigos, los participantes utilizaron técnicas de kale borroka.
La manifestación en contra de Israel se ha producido mientras el primer ministro de Israel Benjamin Nentanyahu ultimaba el equipo negociador que se encontrará este fin de semana con el yerno de Donald Trump, Jared Kushner. Después habrá reuniones en Egipto con los líderes terroristas de Hamás. Esta reunión se producirá después de que el viernes Hamás aceptase el plan del lunes presentado en la Casa Blanca para liberar a los rehenes.
En Tel Aviv, los familiares de los rehenes se han reunido en Hostages Square (la plaza de los rehenes), conocida así después de la masacre terrorista del 7 de octubre. Allí fue donde empezaron a reunirse los familiares de los rehenes de manera, debido a que está frente al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Durante la manifestación en Barcelona, se han roto numerosos escaparates y se han vandalizado diferentes comercios. En cambio, la magnitud de los destrozos por las calles de Barcelona contrasta con el número de detenidos. Los Mossos d’Esquadra han detenido a dos personas. Durante la manifestación, los Mossos d’Esquadra han dado vueltas en diferentes ocasiones por la plaza de Cataluña.
Los manifestantes en Cataluña han repetido las proclamas de los terroristas de Hamás, que han denunciado el supuesto genocidio en la Franja de Gaza y la supuesta hambruna de este territorio palestino. En cambio, Israel ha presentado en diferentes ocasiones pruebas de que las Fuerzas de Defensa de Israel llevan a cabo sus operaciones contra los terroristas de Hamás, intentando poner a salvo a la población antes de sus ataques contra los terroristas.
En Madrid, también ha habido otra manifestación en contra de Israel, que el PSOE y sus socios de ultraizquierda han aprovechado para atacar a Ayuso y al PP. En la marcha, en la que ha resultado especialmente llamativa la gran presencia de niños –algunos de muy corta edad– que han sido llevados por sus padres, han sido abundantes los gritos contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. La manifestación ha sido dominada por activistas y grupos de las órbitas del PSOE y sus socios de gobierno y parlamentarios.
Durante la misma manifestación en Madrid, varios manifestantes han aprovechado para ultrajar la bandera de España. Primero intentaron romper tirando de sus extremos y, al no conseguirlo por completo, la zarandearon, la arrastraron, la tiraron al suelo y la pisotearon.
Los hechos ocurrieron en calles céntricas de la ciudad, donde los manifestantes han lanzado objetos, rompieron escaparates y pintaron grafitis con consignas políticas. Varias tiendas resultaron dañadas, aunque, según fuentes policiales, no se han registrado heridos graves entre empleados o transeúntes.
La policía local ha intervenido para dispersar a los manifestantes y controlar la situación, desplegando unidades antidisturbios y reforzando la seguridad en la zona.
Temas:
- Franja de gaza
- Hamas
- Israel