Tribunales

El juez anula la citación de los testigos del ‘caso Begoña Gómez’ por la irrupción de la Fiscalía Europea

Por ahora, Juan Carlos Peinado mantiene la citación a la mujer de Pedro Sánchez el próximo 5 de julio

Como publicó OKDIARIO, la entrada de la Fiscalía Europea desdibuja el 'caso Begoña Gómez'

declaración barrabés begoña gómez

El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha suspendido las declaraciones de varios altos cargos de la empresa pública Red.es que iban a ser interrogados como testigos este domingo. Lo hace tras el anuncio de la Fiscalía Europea de asumir parte de la investigación que involucra al empresario Carlos Barrabés, colaborador de la mujer de Pedro Sánchez. El Ministerio Público de Luxemburgo defiende que los contratos de Innova Next SL fueron sufragados con fondos comunitarios y, por tanto, es su negociado.

La Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) ha emitido un decreto de avocación para asumir parte del caso. Se conoció una semana después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personara en la sede de Red.es para recabar información sobre contratos por orden precisamente de la Fiscalía Europea.

Fuentes jurídicas informan que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha dejado sin efecto las citaciones de David Cierco, consejero delegado de Red.es; Alberto Martínez Lacambra, ex director general de Red.es; Luis Antonio Martín Bernardos, economista y abogado de Innova Next SL; Ignacio Espejo Saavedra Hernández, director de la asesoría jurídica de Red.es; y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es, una entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.

Cabe recordar que el pasado 26 de abril, la Fiscalía Europea se interesó por la causa y preguntó al juez Peinado, quien admitió a trámite la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez. Los fiscales comunitarios preguntaron si el procedimiento afectaba a contratos suscritos con fondos europeos.

En dicho decreto, la Eurofiscalía solicitó al juez aclarar si el procedimiento implicaba a la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, integrada por una sociedad propiedad de Juan Carlos Barrabés, señalado por Manos Limpias como beneficiario de las «recomendaciones o avales» de Gómez.

Los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate indicaron en el decreto que la Fiscalía Europea «podría, en su caso, llegar a ejercer su competencia» para investigar dichos contratos si así lo consideraba pertinente, por lo que solicitó al juzgado la remisión de la documentación oportuna. En una providencia, el juez de Madrid confirmó que el nombre de las empresas investigadas.

Fiscalía Europea

Como ha publicado OKDIARIO, el PSOE tenía interés en que la causa la asumiera la Fiscalía comunitaria. Fuentes pulsadas sostienen que ese organismo de reciente creación no tiene tantos medios como los jueces españoles ni experiencia en conseguir condenas en macro causas de corrupción en España.

En este sentido, el juez Peinado podría discutir la competencia a la Fiscalía Europea y que sea el Tribunal Supremo el que aclare la disputa. En todo caso, si hay fondos europeos y la cuantía del dinero supuestamente defraudado es grande, la competencia debe ser del Ministerio Público comunitario. 

Lo mismo ocurre en el caso Koldo. La Eurofiscalía ha empezado a investigar y el juez Ismael Moreno debería llevar el caso al Supremo o directamente apartarse. En ese caso, Adade –una asociación de abogados afines al PSOE personada en la causa– ha tramitado un escrito para que, en efecto, el instructor se aparte del caso en favor de Luxemburgo.

Cabe recordar que si el juez Peinado acepta que la competencia es de la Fiscalía Europea, y cierra el caso en Plaza Castilla, desparecen las acusaciones populares. Los fiscales podrán practicar diligencias sin informar a Manos Limpias, Hazte Oír, Vox y el Movimiento Regeneración Política de España.

Audiencia Provincial

En el marco de esta causa que afecta a la esposa del presidente se pronunció también la Audiencia Provincial de Madrid tras el recurso de apelación que presentó la Fiscalía solicitando el archivo de las actuaciones. La Sala, el pasado 29 de mayo, avaló la investigación de Peinado. Confirmó que sí ven «datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación».

El tribunal razonaba que, de la documentación unida a la denuncia inicial de Manos Limpias, se apunta  que Innova Next SLU –del entramado empresarial de Barrabés– obtuvo contratos con Red.es «ganando a ofertas económicas más atractivas» y que, «al parecer, la denunciada Begoña Gómez recomendó su contratación por carta».

Sin embargo, la Audiencia Provincial restó importancia a otra parte de la denuncia. Descartan inicialmente que Begoña Gómez mediara en el rescate estatal de Air Europa gracias a su supuesta conexión con el ex consejero delegado de la compañía Javier Hidalgo. Los magistrados remarcaban que es «una simple conjetura» más allá «de llamativas coincidencias temporales y personales».

Lo último en España

Últimas noticias