El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
El jurado que eligió el proyecto para reformar el valle estaba liderado por el mismo Ministerio que regaló el contrato

El Gobierno adjudicó un contrato menor de forma directa a una de las empresas seleccionadas para resignificar el Valle de los Caídos. En concreto, la mercantil Lignum SL fue seleccionada por el Ministerio de Vivienda para la elaboración de un proyecto unos meses antes de que ese mismo departamento anunciara que su propuesta había resultado ganadora para reformar el monumento.
En concreto, Vivienda anunció el martes que «el jurado, presidido por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero», había «seleccionado por unanimidad la propuesta La base y la cruz, de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum SL, como ganadora del concurso» para resignificar el valle.
Sin embargo, una de estas empresas seleccionadas como ganadores, Lignum SL, ya había logrado un contrato a dedo por parte del mismo Ministerio para la «redacción de un proyecto básico, memoria técnica valorada, coordinación de seguridad y salud en fase de redacción, dirección de las obras, dirección de ejecución de la obra y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución, para la adecuación de espacios de trabajo del personal de MIVAU».
Este contrato no hace ninguna alusión al Valle de los Caídos, sólo a la elaboración de un proyecto para adecuar espacios de trabajo de empleados del Ministerio de Vivienda, por lo que se entiende que no tiene relación con el monumento ni con su resignificación. Por su parte, el plazo de ejecución comenzó el pasado 10 de julio de 2025, fecha en el que se hizo efectivo «el acuerdo». A partir de ahí, los trabajos durarán 12 meses, hasta julio de 2026.
La resignificación del Valle de los Caídos
No obstante, el concurso para resignificar el Valle de los Caídos en el que ha participado esta empresa «fue convocado el pasado 13 de abril», según el propio Ministerio, por lo que el contrato a dedo fue otorgado en el transcurso del mismo. De hecho, la primera sesión en la que se seleccionaron los finalistas fue el 23 de julio, apenas 13 días después de que el mismo departamento le regalara la adjudicación.

En ese sentido, la excusa que ha dado el Ministerio de Vivienda para seleccionar a esta empresa ha sido la siguiente: «El jurado ha decidido por unanimidad declarar ganadora la propuesta La base y la cruz de Pereda Pérez Arquitectos SCP y Lignum SL, al estimar que es la que con mayor coherencia arquitectónica, responde a los requisitos establecidos en las bases del concurso».
Cabe recordar que, como se mencionó anteriormente, el jurado estaba liderado por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, perteneciente al Ministerio de Vivienda.
Además, también tenían poder de decisión otros miembros del Gobierno socialista como «Fernando Martínez, en representación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; Jordi Martí, del Ministerio de Cultura; Luis Pérez, del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional; y María Teresa Verdú, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana».
El contrato menor que consiguió a mediados de año Lignum SL contempla un pago de 14.450 euros antes de impuestos, 17.484,5 euros después de ellos. Al ser esta cantidad, la licitación no está obligada a salir a concurso y se puede dar directamente a una entidad.