El Gobierno planea repartir inmigrantes ilegales por hoteles de toda España al menos durante seis meses
El Gobierno acelera el traslado de inmigrantes ilegales a alojamientos de toda la Península
Sólo en la primera quincena de octubre los inmigrantes llegados a Canarias han aumentado un 80%
El alcance y gravedad de la crisis migratoria provoca preocupación en el Gobierno. Aunque públicamente se afirme que la situación está bajo control, documentos del propio Ejecutivo indican lo contrario. El colapso en las islas canarias por las últimas llegadas ha obligado a buscar una alternativa en el traslado a distintos puntos de la Península.
El modus operandi se repite. Tras llegar en avión, los inmigrantes son repartidos en autobuses por varias comunidades autónomas -como Aragón, Extremadura o Andalucía-, donde se les aloja en albergues e incluso hoteles o balnearios. El plan del Ejecutivo se traza en una resolución de la Dirección General de Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión Social, revelada por OKDIARIO, que prevé que los traslados de los inmigrantes más vulnerables a estos establecimientos turísticos continúe al menos hasta «el 30 de abril de 2024». Las previsiones recogidas en este documento, no obstante, se quedan cortas ante la dimensión que la crisis ha adquirido en los últimos días y el Gobierno ha tenido que ampliar las plazas previstas en hoteles.
«Estas plazas posibilitarán incrementar las derivaciones desde las islas, ya que en la actualidad los centros de acogida abiertos en península (incluso los CAED, que son los dispositivos que se utilizan para un primer acceso a la acogida de los grandes contingentes de personas migrantes llegadas a costas) tienen una ocupación del 80 %. Estas altas ocupaciones impiden programar traslados desde Canarias de forma ágil», se recoge en el documento.
Traslados por toda España
Aunque Canarias vive la presión migratoria de manera habitual, las llegadas de los últimos días alcanzan cifras récord. Sólo el sábado, más de 1.000 inmigrantes alcanzaron las costas del archipiélago a bordo de siete embarcaciones, entre ellas, un cayuco con 320 personas.
Los inmigrantes son trasladados en vuelos chárter u ordinarios a distintos puntos del país, de forma clandestina, como ha podido comprobar este periódico.
El lunes por la noche un avión con capacidad para más de 300 personas y decenas de inmigrantes a bordo aterrizó en el aeropuerto de Barajas, sin conocimiento de las autoridades madrileñas. Fuentes del gobierno de Díaz Ayuso calificaron de «deslealtad» la operación del Ministerio del Interior, de la que en ningún momento fueron informados. Al día siguiente, otros dos aviones aterrizaban en el mismo aeropuerto.
Según el último balance de Interior, 36.814 inmigrantes ilegales habían llegado a España, bien por vía marítima o terrestre, hasta el pasado 15 de octubre. Las llegadas a las islas se han incrementado un 79,4% (23.537) en comparación con el año pasado. No obstante, las cifras aumentarán con fuerza en el próximo informe, teniendo en cuenta las masivas llegadas de los últimos días. Esto ha provocado que el propio Gobierno admita internamente que el sistema de acogida se encuentre al límite, «en situación de emergencia», y que las plazas de acogida son «notoriamente insuficientes». Sólo en lo que llevamos de octubre han llegado a Canarias unos 13.000 inmigrantes.
En el intento de buscar salida a esta crisis, el Ministerio de Defensa ha cedido terrenos militares en Madrid en los que habilitar campamentos para acoger a los inmigrantes. En concreto, estos campamentos se establecerían en el distrito madrileño de Carabanchel y en Alcalá de Henares. El Gobierno de la Comunidad, además del alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a exigir este miércoles «lealtad institucional» al Ejecutivo central con la llegada de migrantes desde las Islas Canarias a las autonomías. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, informó el martes a Almeida y al consejero de Presidencia regional, pero una vez conocidas las llegadas a Barajas.
Inmigrantes en hoteles de 4 estrellas
El improvisado traslado de inmigrantes a hoteles es constante en los últimos días. Este miércoles, OKDIARIO revelaba que 321 inmigrantes ilegales habían sido trasladados a un hotel de cuatro estrellas en Almería donde la estancia por noche cuesta, al menos, 120 euros. El alojamiento corre a cargo del Gobierno y la Junta de Andalucía se ocupa de las revisiones médicas. Se trata de un establecimiento hotelero a escasos metros de la playa, con todas las comunidades e «instalaciones y habitaciones de primer nivel». Cuenta con jardín, terraza y una piscina con toboganes.
Desde la Junta de Andalucía han criticado también la «muy mala planificación migratoria» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que actúa de forma «unilateral» y «sin cooperación» con las comunidades autónomas.
Lo último en España
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Fernando Alonso heredó de Stroll al ingeniero de pista con el que se enfada por radio en cada carrera
-
Un agricultor arranca un molino eólico de 37 toneladas que habían instalado en sus terreno: los aplausos se oyen en todo el mundo
-
Todos se olvidan de este pueblo con mala fama, pero está a 35 minutos de Madrid y les quitan los pisos de las manos
-
Un portero de fútbol sala muere segundos después de parar un penalti mientras lo celebraba