'Ley Celaá'

El Gobierno impone su adoctrinamiento en «valores cívicos» al mismo nivel que Lengua o Ciencias

El Gobierno impone su adoctrinamiento en «valores cívicos» al mismo nivel que Lengua o Ciencias
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El Gobierno pretende impulsar al máximo su asignatura sobre «valores cívicos y éticos». Una materia, incluida en la llamada Ley Celaá, que recuerda a la polémica Educación para la Ciudadanía implantada en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El Ejecutivo le otorga una importancia central en el currículo educativo. No en vano, asimila toda la ideología del Ejecutivo socialcomunista, expresada en una polémica visión del feminismo, la historia o incluso el pago de impuestos. La nueva asignatura se recoge ya en el borrador del Proyecto del real decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, que ha sido remitido para su debate a las comunidades autónomas y al que ha tenido acceso OKDIARIO.

El texto determina que las áreas que se impartirán en todos los ciclos de la Educación Primaria serán «Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, que se podrá desdoblar en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales; Educación Artística, que se podrá desdoblar en Educación Plástica y Visual, por una parte, y Música y Danza, por otra; Educación Física; Lengua Castellana y Literatura y, si la hubiere, Lengua cooficial y Literatura; Lengua Extranjera y Matemáticas».

Pero, a continuación, el Ministerio de Educación precisa que a estas áreas «se añadirá en alguno de los cursos del tercer ciclo la Educación en Valores Cívicos y Éticos», situándola así en un lugar predominante del currículo. La materia será cursada de manera obligatoria por alumnos de entre 10 y 12 años y será puntuable para nota.

«Empatía»

Según anunció hace unos meses la entonces ministra y promotora de la ley, Isabel Celaá, la materia será impartida por profesores con «conocimientos en Filosofía».

La asignatura pretende adoctrinar al alumnado, a través de la «reflexión ética», en contenidos sobre la Constitución española -«aquel papelito de 1978», según Podemos-, derechos humanos, desarrollo sostenible -para lo que el Gobierno defiende reducir el consumo de carne-, diversidad social o igualdad entre hombres y mujeres. En este contexto, tienen cabida todas las leyes recientemente aprobadas por el Ejecutivo, de claro tinte ideológico, como la ley del ‘sólo sí es sí’ o la ley Trans, que permite el cambio de sexo ya a los 12 años (con autorización judicial) y a partir de los 14 con un mero trámite administrativo.

«Estereotipos sexistas»

El nuevo proyecto del Gobierno enfatiza especialmente las habilidades sociales del alumnado, situándolas incluso por encima de sus competencias en áreas fundamentales como Matemáticas, Ciencias Sociales o Literatura.

Así, entre los objetivos de  Primaria, el Ejecutivo prioriza «conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática» ante que «desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas» o «conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura».

Por otro lado, el Gobierno pretende también que el alumnado «desarrolle las competencias tecnológicas básicas» e instruirles «en un espíritu crítico» ante «los mensajes que reciben y elaboran». Un eufemismo con el que  pretende imponer su visión sobre los contenidos de los medios de comunicación o las redes sociales.

También se destaca que los estudiantes deberán desarrollar «sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas».

Papel «social» de los impuestos

El Gobierno quiere además que la asignatura de «valores civiles y éticos» sirva para adoctrinar al alumnado en el pago de impuestos y la «justicia social», precisamente cuando Sánchez prepara una reforma fiscal que supondrá un hachazo en la economía de los españoles.

El borrador de Educación ha generado una enorme polémica por algunos de sus contenidos. Por ejemplo, como avanzó El Mundo, el nuevo currículo de la asignatura de Matemáticas para la etapa de Primaria impone un «sentido socioemocional» para «combatir actitudes negativas» hacia esta materia y «erradicar ideas preconcebidas con el género» con el fin de «fomentar el bienestar del alumno y el interés por esta disciplina».

Una propuesta que ha recibido las críticas de la oposición. Desde el Partido Popular, Ana Pastor la ha calificado de «solemne bobada» mientras que Santiago Abascal, líder de Vox, ha arremetido con dureza contra la «chusma totalitaria» del Gobierno. «Ni matemáticas con perspectiva de género, ni adoctrinamiento en amnesia histórica ni talleres de sexualidad para preadolescentes, ni ataque a la familia ni enseñanza en el odio a España», ha señalado Abascal en su cuenta en redes sociales.

Lo último en España

Últimas noticias