El Gobierno aloja en Madrid a inmigrantes ilegales en bajos de pisos transformados en albergues
"Nosotros recibimos derivaciones directas del Ministerio", reconoce una encargada a OKDIARIO
Protestan en El Parque de las Avenidas por un próximo hostel como el que ya funciona en Puente de Vallecas
El Gobierno de Pedro Sánchez se está sirviendo de bajos de edificios residenciales de Madrid convertidos en albergues para alojar aquí a inmigrantes irregulares a través de las ONG con las que trabaja. Así lo denuncian vecinos de Parque de las Avenidas, barrio de la capital donde está prevista la apertura de un hostel de este tipo en un antiguo centro de salud.
Se trata de tres locales ubicados en torno a la Avenida de Bruselas, en el distrito de Salamanca, donde está prevista la apertura de un hostel tras el alquiler de estas dependencias a un empresario extranjero, de nombre Mohamed Zakaria Abdelsamad Ibrahim, dedicado a montar estos albergues para mochileros, considerados de low cost y provistos de literas.
Sin embargo, como ocurre en otro establecimiento gestionado por el mismo empresario en Puente de Vallecas, estos albergues acaban siendo utilizados para acoger a los inmigrantes irregulares que llegan a España, fundamentalmente desde Canarias. Es decir, se convierten en centros de inmigración ilegal sin cumplir con los requisitos turísticos de su licencia.
El de Puente de Vallecas, localizado en la Avenida de Pablo Neruda, se denomina Velvet Hostels. OKDIARIO ha podido comprobar in situ cómo el Gobierno de Pedro Sánchez aloja aquí inmigrantes irregulares vía ONG como Cruz Roja o la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), según el testimonio que ofrece a este periódico una encargada de este hostel. «Nosotros recibimos derivaciones directas del Ministerio», admite, citando expresamente a Cruz Roja y CEAR como ONG colaboradoras del Gobierno en esta tarea de alojamiento.
Las reseñas en internet revelan quejas por estos albergues de «refugiados» en materia de seguridad y la convivencia vecinal. Por ejemplo, un usuario alemán escribió la siguiente experiencia: «Habíamos reservado con semanas de antelación, llegamos y descubrimos que el Gobierno había reservado casi en su totalidad el alojamiento como alojamiento para refugiados. El albergue no nos había informado de esto y se negó a cancelar la reserva», señala este cliente. Otro ciudadano se pronuncia en términos similares: «Como bien dicen las demás personas que han dejado una reseña, esto no es un hotel ni hostal ni nada parecido, es un centro de refugiados». «El hostal ahora se dedica a acoger a gente sin papales», escribe otro.
Entretanto, vecinos de El Parque de las Avenidas en Madrid, donde se ubicará el nuevo hostel promovido por Mohamed Zakaria Abdelsamad Ibrahim, han trasladado su preocupación por la inauguración de este albergue que «se puede destinar a inmigrantes, visto los antecedentes y las intenciones lucrativas sin piedad de arrendadora y empresario arrendatario, y sin atender a lo que supone abrir este local en una zona residencial sin valor turístico», subrayan.
Además, este colectivo vecinal ha informado a las diferentes administraciones de «irregularidades» en lo que respecta a la supuesta salida de emergencia, o al «incumplimiento de los estatutos de las comunidades afectadas, que no permiten la apertura de este tipo de negocios».
Por todo ello, estos vecinos de El Parque de las Avenidas han convocado una concentración este jueves 29 de mayo a las 18.30 horas en el número 9 de la Avenida Baviera en señal de protesta por la apertura de este hostel.
En vuelos semiclandestinos
Este tipo de albergues en bajos de edificios residenciales reconvertidos en estancias de acogida para inmigrantes ilegales se suman así a los hoteles, balnearios o pisos turísticos que ya usa el Gobierno para alojar a estos irregulares.
Tras su llegada en avión a la Península en vuelos semiclandestinos desde Canarias hasta Madrid fundamentalmente, estos inmigrantes son recibidos por varias ONG designadas por el Gobierno de Sánchez y conducidos en autobuses a otros puntos de la geografía española, siendo alojados en tales dependencias. También el Ejecutivo ha convertido instalaciones militares en centros de acogida.
Se da la circunstancia de que tanto el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska como el de Migraciones que dirige Elma Saiz han evitado informar a la opinión sobre del número concreto de irregulares que han llegado en dichos vuelos semiclandestinos desde octubre de 2023. También se desconoce el coste de tales desplazamientos o la cifra de cuántos irregulares han sido alojados en la Península y en qué destinos.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»