La Fiscalía pide a García-Castellón mantener investigado a ‘Rentería’: «Era el jefe de ETA»
![Inaki-Renteria](https://okdiario.com/img/2015/11/inaki-renteria-655x368.jpg)
La Fiscalía, el PP y Dignidad y Justicia (DyJ) han presentado sendos recursos donde piden al titular del Juzgado de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón , quien investiga quién dio la orden de secuestrar y asesinar al concejal popular Miguel Ángel Blanco, que revoque su decisión de archivar la causa para el ex jefe de ETA Ignacio Miguel Gracia, alias ‘Iñaki de Rentería’, por considerar que los delitos contra él han prescrito, algo que niegan afirmando que «era el número uno de ETA».
Estas entidades solicitan en sendos recursos presentados en la Audiencia Nacional que revoque su decisión anterior de acordar el archivo para ‘Iñaki de Rentería’ en la causa, al apreciar que los delitos que cabría imputarle por el secuestro y el asesinato del joven concejal de Ermua – de cuyo asesinato se han cumplido esta semana 25 años- habrían prescrito.
El 8 de julio, el fiscal Vicente González Mota pidió al magistrado que revocara el archivo para ‘ Iñaki de Rentería’ aduciendo que «acordar la resolución de sobreseimiento, con las consecuencias que lleva aparejadas, equiparables a la de sentencia absolutoria, no es procedente en este momento». «Una cuestión es que no se llamara en condición de investigado al anterior y otra es que se declare ‘la absolución’ del mismo por prescripción».
El recurso del PP argumenta que’Iñaki de Rentería’ tuvo «un papel determinante en la decisión de atentar y cercenar, prematura e injustamente, la vida de Blanco aquel fatídico día 13 de julio de 1997», recordando en este sentido que Gracia ha sido identificado por la Guardia Civil como «uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la organización terrorista que participó en la toma de decisión y posterior orden dada al ‘Comando Donosti’».
Asimismo, el PP trae a colación las recomendaciones realizadas el pasado mes de marzo por el Parlamento Europeo, que abogaban por considerar los crímenes de ETA como crímenes contra la Humanidad y, por tanto, imprescriptibles, incluidos los anteriores a 2004.
Por su parte, Dignidad y Justicia, quien presentó la querella que ha permitido reabrir la investigación del crimen de Miguel Ángel Blanco por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional al objeto para buscar a sus responsables más allá de los materiales que ya fueron condenados, como ya informó OKDIARIO , ha formulado también un recurso de reforma, de 66 páginas, donde desgrana la denominada ‘doctrina Miguel Ángel Blanco’.
La asociación de víctimas del terrorismo arranca su recurso fijando que Gracia «no era tan sólo un miembro más de la Zuba, con no ser poco, sino que de hecho era presuntamente en aquel momento el ‘número uno’ de ETA».
«Es decir, con toda claridad y a nuestros efectos de autoría mediata por dominio y comisión por omisión: ‘Iñaki de Rentería’ es presuntamente el principal y verdadero autor detrás del autor del asesinato de Miguel Ángel Blanco, pues muy en particular era él quien ostentaba el máximo mando y dominio de ETA», sostiene.
Además, el abogado de DyJ, Miguel Ángel Rodríguez Arias, esgrime que la responsabilidad penal por los delitos cometidos contra Blanco no se extingue por cuanto la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad fijada por el Consejo de Europa es aplicable a los crímenes cometidos por ETA y por otros grupos terroristas a partir del 24 de diciembre de 1990, un total de 430 asesinatos, entre ellos el del concejal del Partido Popular.