La Fiscalía investiga otro ‘pelotazo’ de 23 millones en mascarillas en la Canarias del ministro Torres
El hoy ministro Ángel Víctor Torres era el presidente de Canarias en esas fechas
La Fiscalía acusa de malversación, blanqueo de capitales y fraude a Hacienda a cuatro empresarios
La Fiscalía de Las Palmas ha registrado otra querella sobre presunta malversación en la compra de mascarillas para la pandemia. El Ministerio público también acusa de blanqueo de capitales y fraude a Hacienda a cuatro empresarios que vendieron material sanitario al Gobierno de Canarias, liderado entonces por Ángel Víctor Torres (PSOE), durante la crisis de Covid-19 por un importe de 22,9 millones de euros, de los cuales casi 10 corresponden a material que no se llegó a entregar.
Una portavoz del Ministerio Público ha anunciado este martes que el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ya ha admitido a trámite esta querella. Se denuncian suministros contratados por el Servicio Canario de Salud (SCS) a las sociedades Damco Trading Services y Tanoja Services en 2020 y 2021.
La querella de la Fiscalía Provincial se dirige contra cuatro empresarios de península y Canarias. Uno que responde a las siglas de N.J.F. figura como el administrador único de las dos mercantiles que están siendo investigadas y que tienen domicilio fiscal en Madrid. Otros dos querellados son empresarios canarios a los que la Fiscalía vincula a dos entidades mercantiles a las que presuntamente se transfirieron los fondos ingresados por los contratos con el Ejecutivo canario.
Agencia Tributaria
La Fiscalía abrió estas diligencias de investigación penal tras unos hechos denunciados por la Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Detectaron una discordancia entre los pagos realizados a las compañías y el material sanitario entregado.
Según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el SCS contrató a estas empresas para que le suministraran mascarillas quirúrgicas y FPP2, guantes de nitrilo e hisopos -bastoncillos de uso hospitalario con los que tomaban las muestras para las pruebas de Covid-, entre otros materiales sanitarios, recoge EFE.
Los expedientes precisan que parte del dinero utilizado para la compra de este material sanitario procedía de fondos europeos.
En ese punto, la Fiscalía de Las Palmas elevó una consulta a la Fiscalía Europea para conocer si quería hacerse cargo de la instrucción, pero esta decidió que la investigación siga su curso en el juzgado grancanario que ha admitido a trámite la querella.
3ª causa en Canarias en mascarillas
Esta es la tercera causa penal que se abre por compras de material sanitario en Canarias durante el estado de alarma. La primera analiza una presunta estafa de 4 millones de euros en el suministro de mascarillas que provocó la dimisión del director de la Sanidad canaria, Conrado Domínguez. La segunda estudia los cuatro contratos por más de 12 millones de euros adjudicados a la empresa relacionada con el llamado caso Koldo, también por la compra de tapabocas.
El actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también está salpicado por el caso de presunta corrupción de la trama del tito Berni. Es una investigación por malversación con fondos públicos procedentes de su comunidad autónoma. Es un caso que sigue en investigación en un juzgado canario.
Lo último en España
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
Últimas noticias
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969