El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
Pérez subió una fotografía a su canal de Telegram en la que presumía de haber convocado evento multitudinario


El faker a sueldo Alvise Pérez ha hecho honor a su fama de embaucador tras recurrir a Gemini, la herramienta de inteligencia artificial de Google, para inflar la asistencia a su último mitin el pasado domingo en el Palacio de Vistalegre. Pérez subió una fotografía a su canal de Telegram en la que presumía de haber convocado evento multitudinario pero se le olvidó quitar el logo de la IA. Ahí se pudo ver cómo había manipulado la imagen para simular más asistentes de los que fueron en realidad. Una chapuza marca de la casa.
La imagen promocional del acto muestra a Alvise de espaldas, brazos en alto, frente a lo que parecería una marea humana entusiasta. El problema es que esa marea incluye cientos de puntitos blancos flotando en el aire, supuestamente teléfonos móviles con las linternas encendidas. Pero un vistazo más cercano revela la trampa al compararse con la imagen real: son generaciones artificiales, con patrones repetitivos y el sello de Gemini en la esquina inferior derecha para que no queden dudas.
Lo más irónico del asunto es que Alvise, autoproclamado paladín de la verdad y enemigo de «los medios de manipulación», resulta ser un entusiasta usuario de la manipulación fotográfica. Paradójicamente, Alvise presentó en el acto al ex policía Adrián Yacar, como experto en Inteligencia Artificial, al que esta chapuza le hubiera parecido todo un despropósito.
Mientras Alvise se hace trampas al solitario, la Justicia sigue acorralándolo. El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Julián Sánchez Melgar ha solicitado este martes al Parlamento Europeo que suspenda la inmunidad del eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) para que pueda investigarle por presuntos delitos electoral y de financiación ilegal de su partido por los 100.000 euros que recibió del empresario Álvaro Romillo, alias CryptoSpain, para las elecciones europeas de 2024.
El Supremo tiene cuatro causas abiertas contra Alvise. Además de esta, cuenta otra por la difusión de una PCR falsa del ex ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; otra por el presunto acoso en redes sociales a la fiscal coordinadora para delitos de odio, Susana Gisbert; y una más reciente también por el supuesto acoso a dos eurodiputados que concurrieron con SALF a dichas elecciones y posteriormente rompieron con el partido.