La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
El secretario del Tesoro de EEUU criticó el acercamiento entre Sánchez y Pekín
China acusa a Estados Unidos de intentar «estrangular» a otros países mediante tácticas de «coerción económica», después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, criticara el acercamiento de España a Pekín. «Hablando de ‘cortarse el cuello’, en realidad es Estados Unidos quien intenta estrangular a otros países usando aranceles como herramienta de coerción para forzarlos a ceder», ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, a pocas horas de que Sánchez llegue a Pekín en su gira por Vietnam y China.
China ha salido en defensa de Sánchez tras las declaraciones de Bessent, que advirtió esta semana de que un mayor alineamiento de España con China sería «como cortarse el cuello», en alusión a los riesgos geoestratégicos de una mayor cooperación económica con Pekín. El portavoz defendió que las relaciones entre China y España «forman parte importante» del vínculo entre el gigante asiático y la Unión Europea y citó el incremento del comercio bilateral en 2023, así como los «proyectos conjuntos en energías renovables y desarrollo sostenible».
«Los dos países también mantienen comunicación en los foros multilaterales, salvaguardando conjuntamente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio como centro», sostuvo el ministro chino, coincidiendo con la llegada este viernes del presidente del Gobierno español a la capital china, donde será recibido por el presidente Xi Jinping y mantendrá reuniones con el primer ministro Li Qiang.
Relaciones de Sánchez con China
Además de lo anterior, Bessent ha asegurado que otro de los objetivos de la guerra comercial es tratar de consolidar relaciones con los aliados de EEUU. A partir de ahí, el Ejecutivo de Trump quiere que las negociaciones de China se hagan como grupo, es decir, entre todos esos países como un bloque único. La mala visión que tiene el responsable del Tesoro americano de España puede traer consecuencias en el futuro, pues él es el encargado de gestionar la crisis comercial y de representar a EEUU internacionalmente en estos asuntos: «Asumiré un papel principal en la negociación de los aranceles».
Y es que otros países, en vez de acercarse a China, como está haciendo el Ejecutivo de Sánchez, están tratando de calmar las tensiones con el país americano: «Estamos abrumados por la cantidad de países que desean venir a Washington a negociar. Tenemos 70 negociaciones programadas».
Por tanto, EEUU ya se ha dado cuenta de la tendencia de España a acercarse a países orientales. De hecho, este mismo miércoles, Sánchez ha realizado una ofrenda floral en el Monumento a los Héroes Mártires y el Mausoleo del primer dictador comunista de Vietnam, Ho Chi Minh. Ho Chi Minh castigó la disidencia y utilizó la violencia para acallar a los enemigos. Los historiadores detallan que pudo haber hasta 100.000 ejecutados durante su régimen.
Lo último en España
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La pentaimputada Begoña ordenaba a la asistente de Moncloa hacer de ‘fotógrafa’ en actos de su cátedra
-
‘Censura’ legislativa: Armengol frena en el Congreso 30 leyes del PP aprobadas en el Senado
-
Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
El presidente, sí; el Rey, no