Ministerio de Sanidad

Los consejeros del PP plantan a Mónica García y le exigen «responsabilidades» por los cribados en Melilla

En un comunicado, hablan de la "incapacidad total" del Gobierno para gestionar los servicios en Ceuta y Melilla

El Gobierno de Sánchez dejó a Melilla todo 2024 sin realizar cribados de cáncer de colon

Mónica García
Mónica García, en un pleno del CISNS. (EP)
Nacho Atanes

Los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) han plantado este viernes a Mónica García y, a través de un comunicado, exigen «responsabilidades» a la ministra de Sanidad sobre los cribados en Melilla después de la información de OKDIARIO en la que se expone que el Ministerio dejó a la ciudad autónoma todo el año 2024 sin cribados de cáncer de colon.

«Llama la atención la actitud del Ministerio en relación con los programas de cribado de cáncer de mama, un ejemplo de éxito del sistema sanitario y una herramienta fundamental en la prevención y detección precoz», exponen desde el PP, haciendo «mención especial» a la situación de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, «donde el Ministerio no asume su responsabilidad».

«Este comportamiento demuestra una vez más el uso partidista que el Gobierno está haciendo de la salud pública», han denunciado en la nota leída antes de abandonar la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), órgano que reúne a las comunidades autónomas y a Sanidad para el tratamiento de medidas relacionadas con el sistema sanitario.

El Partido Popular castiga también la «incapacidad total» a la hora de «gestionar los servicios de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla» y protesta por la intención de «imponer un nuevo Estatuto Marco sin el consenso de los profesionales ni de las comunidades autónomas».

«La ministra de Sanidad está rompiendo la esencia del Consejo Interterritorial, que se basa en el diálogo y la búsqueda de acuerdos compartidos. En lugar de convocar reuniones extraordinarias cuando surgen discrepancias técnicas, el Ministerio impone sus decisiones de manera autoritaria, desvirtuando los acuerdos alcanzados en las ponencias y comisiones técnicas», han completado, sobre la labor de Mónica García al frente del Ministerio de Sanidad.

Los miembros del PP en la reunión han leído una declaración conjunta en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud presidida por Mónica García antes de abandonarla, algo que ha hecho también la representación del País Vasco dentro del CISNS. El encuentro se ha celebrado este viernes en Zaragoza en medio de la gran polémica de los cribados de cáncer y la polémica ha explotado después de que el Ministerio de Sanidad haya instado a entregar los datos tras los fallos en el programa de Andalucía.

Los cribados en Melilla

OKDIARIO ha informado en exclusiva de que el Gobierno de Pedro Sánchez dejó a Melilla sin realizar cribados de cáncer de colon durante el año 2024, pese a contar con la competencia directa sobre esta prestación sanitaria. Entre finales de 2023 y hasta enero de 2025,  el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad dirigido por la sumarita Mónica García, paralizó por completo un programa que es obligatorio según la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Ningún melillense, por tanto, pudo acceder a las pruebas de detección precoz del cáncer de colon durante más de un año. Se trata de uno de los cánceres más frecuentes y tiene un porcentaje alto de curación en caso de ser diagnosticado a tiempo. Durante 2024, no existieron incidencias técnicas ni problemas de financiación, sino que el Gobierno tomó la decisión de no renovar el convenio que permitía a la ciudad autónoma colaborar en el desarrollo del programa, por lo que Melilla se quedó sin cobertura sanitaria para estos cribados.

Lo último en España

Últimas noticias