El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid
El PSOE y sus socios han sumado 179 votos, suficientes para superar la negativa de PP y Vox


El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el reparto de los menores inmigrantes no acompañados con los votos a favor del PSOE y sus socios, y la oposición de PP y Vox. Con esta distribución desigual y pactada por parte del Gobierno de Sánchez con sus socios de Junts, Cataluña sólo recibirá alrededor de 30 menas en su territorio, mientras que otras comunidades como Madrid se podrían ir por encima de los 700.
La Cámara Baja ha confirmado la validez del real decreto-ley que permite el reparto de menores inmigrantes procedentes de las Islas Canarias. PSOE y sus socios se han mostrado a favor hasta la suma total de 179 votos, mientras que PP y Vox sumaron 170 en contra, con una abstención, la de UPN.
En el debate de este jueves, tanto el Gobierno como sus socios han pedido a los grupos del Congreso el apoyo para el real decreto-ley por el que se aprueban oficialmente medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
El real decreto-ley llega fruto del pacto previo entre PSOE y Junts, con la exigencia de estos últimos de limitar al máximo el número de menas que llegan a territorio catalán, en una estimación que no se iría por encima de los 30 menores de edad. Como consecuencia del acuerdo, se modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y se establecen los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías.
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha reclamado en el Congreso una «respuesta de Estado» al fenómeno migratorio. Asimismo, también ha pedido el apoyo del Partido Popular para repartir a menores migrantes no acompañados, si bien desde el PP han mantenido su voto en contra.
Torres ha intentado conducir a los populares, sin éxito, hacia su discurso, instando a que demuestren que son «un partido de Estado» dándoles la razón con el reparto de menores inmigrantes y pidiendo que actúen «como responsabilidad» como formación. También ha apelado al voto favorable de Vox aunque ha indicado que puede «parecer un iluso por esta petición».
El reparto de menas, a la segunda
La votación actual de este real decreto-ley tiene lugar después de que en julio de 2024 el Congreso de los Diputados rechazara la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y Coalición Canaria para repartir a menores inmigrantes no acompañados. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa. Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias. En este sentido, Torres ha defendido la propuesta actual, que es «mejor» y «más completa» que la del 2024.