«Comida o compresas»: el «drama» de la «pobreza menstrual» según las juventudes del PSOE de Madrid
Mónica García propone regalar tampones porque en Madrid existe una «pobreza menstrual intolerable»
De la pobreza menstrual a la pobreza intelectual de la izquierda
Las Juventudes Socialistas de Madrid han realizado un manifiesto con la Asociación AMBA «por una menstruación digna» bajo el título «Desvelando la pobreza menstrual» en el que subrayan la «situación dramática» que ha provocado la pandemia en muchos hogares, lo que ha supuesto que «muchas mujeres tengan que elegir entre obtener alimentos u obtener productos de gestión menstrual».
Los jóvenes socialistas madrileños ponen el foco en lo que consideran un problema acuciante en la comunidad autónoma como es la «pobreza menstrual» y afirman que hay mujeres que dejan incluso de ir a clase esos días del mes por no tener recursos para adquirir compresas y tampones.
«Productos como el papel higiénico, alargar el tiempo de puesta de una compresa o dejar de ir clase en esos días han sido opciones practicadas ante la imposibilidad de obtener productos de gestión menstrual», afirman, al tiempo que piden reducir el IVA de estos productos al 4%, en lugar del gravamen del 10% que tiene en la actualidad.
A pesar de la rotundidad de sus afirmaciones, los socialistas reconocen que «en España no hay estudios que cuantifiquen cuál es la magnitud de este tipo de pobreza, así como los efectos sociales, sanitarios y psicoemocionales», por lo que cabe deducir que sus aseveraciones son fruto de meras conjeturas.
Así, afirman que «el silencio presente acerca de esta realidad por parte de las instituciones del ámbito público favorece que la pobreza menstrual siga sin ser reconocida como realidad (instituciones como la educación, política o la ciencia tienen una gran relevancia a la hora de empezar a concientizar y poner el foco en una determinada realidad)».
Además, AMBA y las juventudes socialistas aseguran que «la pobreza tiene rostro de mujer» y que vivimos en «sociedad patriarcal que sitúa a las mujeres en una posición de vulnerabilidad por el simple hecho de ser mujeres».
«Esta circunstancia, aunque lejos de cambiar, empieza a ser cuestionada, desnaturalizada y a develarse. En este sentido escribimos este artículo, pretendemos abordar una realidad que se encuentra invisibilizada, que sufren a nivel mundial millones de mujeres en el ámbito privado y que tiende a ser causa de vergüenza», apostillan.
No es la primera vez que la «pobreza menstrual» salta a la palestra política, el pasado mes de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Higiene Menstrual, la líder de Más Madrid, Mónica García, proponía regalar tampones y compresas en los edificios públicos de la Comunidad de Madrid porque en la región existe una «pobreza menstrual intolerable».
Por eso, anunció que su Grupo Parlamentario impulsaría una iniciativa en la Asamblea de Madrid que abarcara «todos los derechos de las mujeres para que realmente ese acceso a los productos de higiene menstrual no se vea impedido por cuestiones económicas».
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat