Arranca el Pleno del Constitucional que decide sobre la embestida de Sánchez al Poder Judicial
El Constitucional se inclina por aceptar el recurso del PP que intenta parar el asalto al Poder Judicial
El PP pide al Constitucional que frene el asalto al Poder Judicial en la ley que deroga la sedición
El Pleno extraordinario del Tribunal Constitucional para decidir si admite a trámite el recurso del PP para frenar el golpe de Pedro Sánchez a la Justicia acaba de comenzar. Lo ha hecho tras un retraso que ha venido dado por los escritos que han presentado a última hora PSOE y Unidas Podemos pidiendo rechazar la petición de los populares. Por otro lado, el Constitucional también tiene que estudiar el recurso presentado por Vox, que se ha sumado a la formación de Alberto Núñez Feijóo.
Fuentes jurídicas han informado de que el presidente del Constitucional, Pedro González-Trevijano, ha acordado retrasar el comienzo del Pleno de las 10:00 a las 12:00 horas tras la petición del vicepresidente, Juan Antonio Xiol, que le ha transmitido la petición de algunos magistrados. El objetivo es estudiar los escritos presentados por PSOE y Podemos, que han pedido personarse en el procedimiento y se oponen a cualquier medida cautelar que afecte al trámite legislativo.
Por otro lado, la formación morada ha pedido la recusación del presidente y del magistrado Enrique Arnaldo, al considerar que son imparciales para decidir sobre el recurso en cuanto al asalto al Poder Judicial. Los podemitas indican que González-Trevijano «tiene el mandato caducado y es anómalo que participe en una decisión que le incumbe a él directamente».
Este jueves, Vox también ha movido ficha y se ha sumado a los populares, presentando otro recurso de amparo para solicitar igualmente al Tribunal Constitucional que suspenda la tramitación parlamentaria de dichas enmiendas. En un comunicado, el partido de Abascal ha manifestado que se trata de «un supuesto de urgencia excepcional», por lo que instan a la corte de garantías a suspender la tramitación de la iniciativa legislativa por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
El PP presentó este miércoles un recurso ante el tribunal de garantías con una petición cautelarísima que pasa por suspender los acuerdos en los órganos del Congreso que han permitido tramitar los cambios en el Código Penal. Los populares pidieron al Constitucional que se pronunciara antes del Pleno de este jueves para que esas enmiendas no se puedan aprobar en caso de que los magistrados atiendan su petición.
Fuentes del Tribunal de Garantías aseguraron a OKDIARIO que el ponente Enrique Arnaldo defenderá en su borrador admitir a trámite las cautelarísimas y el recurso de amparo de los populares. Fuentes judiciales consultadas por este periódico explican que el presidente González-Trevijano ha encargado al letrado Juan Carlos Duque Villanueva que elaborara un informe sobre el recurso presentado por el PP. En el mismo se informará favorablemente a la admisión de dicho recurso, aunque rechazará la adopción de medidas cautelares alegando que -explican- en anteriores ocasiones no se han admitido y el letrado «entiende que no se puede interferir en la actividad parlamentaria».
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato