Carles Riera liderará la lista de la CUP para el 21-D en la que va la independiente Bel Olid
El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera será el número uno por Barcelona de los ‘cupaires’ en las elecciones del 21 de diciembre, en una lista que también incluye en el número seis a la presidenta de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, la independiente Bel Olid.
En un comunicado, la CUP ha explicado Riera encabezará la lista seguido de la miembro de la formación Maria Sirvent, que irá de número dos por la provincia de Barcelona.
Riera ya estuvo en la lista de la CUP en las elecciones catalanas de 2015: entonces fue el número 11 de la lista por Barcelona y no obtuvo el escaño de entrada, sino que se convirtió en diputado en octubre de 2016 cuando dejó el acta la diputada ‘cupaire’ Pilar Castillejo.
De número tres irá Vidal Aragonés; de cuatro, la concejal de Arenys de Munt Maria Ballester; de cinco Jordi Salvia, que ya formó parte del Secretariat Nacional; de seis Bel Olid, y de siete el ex alcalde y ahora concejal de Monistrol de Calders Ramon Vancells.
La ocho es la actual concejal de Barcelona Maria Rovira; el 9 Arnau Comas, y el diez la portavoz del actual Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, para una lista por Barcelona que en los pasados comicios obtuvo siete escaños.
Lérida, Gerona y Tarragona
La única diputada de la pasada legislatura que repite en la lista de la CUP es la número uno por Lérida, Mireia Boya, que defenderá el escaño que la formación obtuvo en las pasadas elecciones por esa circunscripción.
En aquellos comicios, la CUP consiguió un escaño por Gerona, donde ahora presentan a su portavoz en el Ayuntamiento de Figueres y miembro del Secretariat Nacional, Natàlia Sánchez, seguida de Daniel Cornellà.
También por Tarragona los ‘cupaires’ consiguieron un escaño, y en esta ocasión presentan al liberado en la Diputación de Tarragona Xavier Milian, seguido de Josep Mañé.
Listas sin Fachin
Las listas están elaboradas a través de las propuestas de las asambleas territoriales, y que los militantes deberán ratificar mediante voto telemático en las próximas horas.
Fuentes de la CUP han dicho que los plazos para elaborarla han sido tan ajustados que han hecho «imposible un acuerdo con otras formaciones de la izquierda transformadora con las que existe voluntad de trabajar juntos para conseguir futuras colaboraciones y confluencias» como es el caso de la plataforma del ex líder de Podem Albano-Dante Fachin.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’