Bolaños responde a la preocupación de Reynders por la amnistía diciéndole que es una «cuestión interna»
El nuevo ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, se ha estrenado en el cargo contactando con la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Unión Europea, Vera Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, para asegurarles que la Ley de Amnistía negociada con Sánchez con los separatistas es «una cuestión interna» de España, respondiendo así a la «preocupación» trasladada por los dirigentes de la UE ante este asunto hace escasas fechas.
Fuentes del Ministerio de la Presidencia han explicado que el ministro se ha puesto a la «entera disposición» de la vicepresidenta y el comisario «para facilitarles toda la información que precisen acerca del procedimiento y contenido de la iniciativa legislativa». Además, han confirmado que Bolaños visitará Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con ambos y defender la amnistía pactada con los partidos independentistas catalanes.
En las conversaciones mantenidas, Bolaños ha hecho hincapié en que esta proposición de ley «responde a la voluntad compartida por la mayoría absoluta de los partidos del Congreso de normalizar la situación institucional, política y social en Cataluña», y de «abrir una nueva etapa que supere la tensión de los últimos años».
Bolaños ha reiterado que se trata, por tanto, «de una cuestión política de ámbito interno», defendiendo también que la ley de amnistía es «plenamente congruente con el ordenamiento y los valores europeos» e impecable «desde una perspectiva constitucional» pues, según ha argumentado, pretende «un objetivo contemplado en el preámbulo» de la Constitución española, que es «garantizar la convivencia democrática».
«En consecuencia, la proposición de ley no afecta en nada a los intereses y el derecho de la Unión Europa. Muy al contrario, es coherente con los valores de la Unión», han recalcado desde el Gobierno.
Por último, el ministro ha pedido «respetar el debate político y parlamentario» en España frente a los «intentos de algunos grupos políticos de convertir un debate interno y español en una cuestión europea». «El Estado de Derecho en España es sólido y así seguirá siéndolo», ha trasladado Bolaños.
Reynders escribió hace unas semanas al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y a la ministra de Justicia, Pilar Llop, para pedir detalles de la norma que entonces estaba siendo aún negociada en Bruselas por PSOE y Junts, y reclamó una reunión para poder explicar la posición del Gobierno respecto a la ley de amnistía
En declaraciones a los medios, el comisario europeo aseguró s que está a la espera de que los servicios jurídicos de la Comisión Europea analicen en detalle la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC para garantizar la investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que ha querido dejar claro que cuando requirió información al Gobierno no expresó «ninguna preocupación» por el contenido sino conocer sus detalles.
Temas:
- Félix Bolaños
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025