Gobierno de España

Bolaños blanquea su asalto al Poder Judicial: gasta 250.000 € en propaganda de sus becas para jueces

El Ministerio pretende que "la población general conozca la existencia de las becas"

Las asociaciones mayoritarias critican la reforma del Poder Judicial de Bolaños

becas jueces
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Rafael Molina

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, del socialista Félix Bolaños, ha anunciado el gasto de 250.000 euros para publicitar las Becas Seré, destinadas a las personas que están preparando la oposición a jueces y fiscales o a «diferentes carreras y cuerpos de la Administración de Justicia». La cartera del político socialista busca poner en el foco estas ayudas en medio de las críticas de las asociaciones judiciales por la reforma del Poder Judicial que permitirá que el 25% de los jueces y fiscales no lo sean por oposición.

La Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha licitado un contrato con el objeto de un «servicio de planificación, creatividad, diseño, realización y producción de la campaña de publicidad institucional denominada Becas Seré para la preparación de oposiciones de Justicia». El coste previsto podría elevarse hasta los 309.701,07 euros, impuestos incluidos.

La finalidad que persigue este servicio es la de «promocionar la existencia del programa de becas para opositores». El principal público es el de los «posibles beneficiarios». Es decir, los que estén preparando el examen para acceder a la Carrera Fiscal, a los Cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y demás personal al servicio de la Administración de Justicia y al Cuerpo de abogados del Estado.

Sin embargo, los datos muestran que la gran mayoría de estas becas van destinadas a las personas que están preparándose para ser jueces. El último año, el 79% de los beneficiarios de esta ayuda fueron los opositores de la Carrera Judicial.

Propaganda para «la población general»

Sin embargo, el propio pliego de condiciones técnicas del contrato aclara que también busca dirigirse a «la población general». Concretamente, el Ministerio de Bolaños pretende que la gente «conozca la existencia de las Becas Seré para el acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Abogados del Estado».

En definitiva, la empresa adjudicataria de este contrato tendrá que entregar una «estrategia de comunicación», así como «el diseño y desarrollo de la imagen de marca», entre lo que se incluye su logotipo, y piezas para cine, radio, medios impresos, digitales, redes sociales y exterior.

Estas becas las gestiona el Centro de Estudios Jurídicos. Tal y como documentan los pliegos del contrato, esta institución «tiene entre sus fines el desarrollo y ejecución de las políticas de selección y formación de los funcionarios».

Las propias asociaciones judiciales han resaltado estas ayudas como uno de los pocos elementos positivos de la última reforma impulsada por Bolaños. Consideran que consolida un sistema de ayudas que facilita «el acceso a la carrera judicial y fiscal a aquellas personas que carezcan de recursos».

Sin embargo, los entes que representan a la mayoría de la Carrera Judicial reconocen que «fuera de estos extremos, el panorama que implica esta reforma» es «desolador». Por eso, Bolaños pretende anunciar a bombo y platillo esta medida para acallar las críticas por el resto de implicaciones de esta ley.

Entre otras cosas, las asociaciones se quejan de «la creación de un centro público de formación de opositores» con competencia en materia de becas dependientes del Ministerio de Justicia. «Conlleva un evidente riesgo de control ideológico del acceso a la carrera judicial y fiscal por parte del Ejecutivo», subrayan.  Estas instituciones creen que esta decisión es «inasumible en un Estado de derecho con separación de poderes».

Lo último en España

Últimas noticias