Belarra y Montero dejan fuera a Yolanda Díaz del gran acto feminista de Podemos por el 8M
Yolanda Díaz se desmarca de Podemos sobre el envío de armas a Ucrania: «Sánchez tiene nuestro apoyo»
Belarra amenazó a Sánchez con dimitir si enviaba armas a Ucrania
Podemos revienta en Madrid: el ala más comunista quiere disolver la marca
La batalla interna en Podemos se recrudece. El partido morado ha convocado un gran acto feminista previo al 8M y entre las once ponentes no figura la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. El evento se celebrará este domingo con el lema «Feminismo para cambiarlo todo». En el cartel aparecen las ministras Irene Montero (Igualdad) y Ione Belarra (Derechos Sociales y Agenda 2030) pero ni rastro de la ministra de Trabajo y Economía Social.
Además de Ione Belarra, secretaria general de Podemos, e Irene Montero, secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, hay cargos de otras formaciones. Es el caso de Sira Rego (IU) o Carmen Molina (Alianza Verde).
También destaca la presencia de altos cargos del Ministerio de Igualdad. Por ejemplo, Ángela Rodríguez Pam, secretaria de Estado de Igualdad; Clara Alonso, responsable de comunicación del Ministerio y, a la vez, alto cargo de IU; Vicky Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género; Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres; Rita Bosaho, directora general para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial o Boti García, directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI. También se ha invitado a María Eugenia Rodríguez Palop, portavoz de Podemos en el Parlamento Europeo.
El evento se celebrará en un espacio exclusivo, el centro MEEU (Madrid Exposiciones y Eventos Urbanos) que se ubica en la estación de trenes Madrid – Chamartín – Clara Campoamor.
💜 Feminismo para cambiarlo todo.
Con @IreneMontero, @ionebelarra, @sirarego, @CarmenMolina_C, @Pam_Angela_, @klaralonso , @VickyRosell, @antoniamorillas, @MeugeniaRPalop, @RitaBosaho y @btcpd.
📅Domingo, 6 de marzo
⏰ 11:00h📽Puedes seguirlo en DIRECTO en nuestras redes 👇 pic.twitter.com/SMLX6dblRS
— PODEMOS (@PODEMOS) March 1, 2022
Por la pandemia se celebró en el salón de actos de la sede central de Podemos en la calle Francisco Villaespasa en Madrid. En persona estuvieron en el estrado Irene Montero, Isa Serra, Sira Rego, Noelia Vera y Jessica Albiach. Yolanda Díaz y Ada Colau participaron con un vídeo enviado previamente.
Este año a pesar de que la pandemia ya ha remitido, Podemos se encierra aún más sobre sí mismo y no quiere invitar a su acto feminista a mujeres políticas con discursos que tienen algún tipo de discordancia con la línea oficial.
Desmarques
La vicepresidenta segunda se ha desmarcado de Podemos y en particular de las posiciones de la líder morada, Ione Belarra, en asuntos críticos como el envío de armas para frenar la invasión de Rusia en Ucrania, las propuestas de subir impuestos o en la última campaña electoral en Castilla y León donde únicamente acudió a un mitin en un pueblo de Valladolid donde gobierna IU.
Hace un año Yolanda Díaz sentenció: «Todos los días son 8 de marzo». Afirmó que el día 8 de marzo es «sólo» un recordatorio de la tarea que tiene la sociedad de alcanzar una plena igualdad. La ministra aprovechó para desgranar las políticas llevadas a cabo por su departamento relacionadas con el fomento de la igualdad. «El Ejecutivo trabaja para que los derechos de las mujeres no sean un espacio normativo residual, una obligación o coartada». Sostuvo que las leyes impulsadas por este Gobierno tienen «la mirada de las mujeres», si bien admitió que «queda por hacer mucho».
Mañana estaré junto a @Yolanda_Diaz_, @AdaColau, @sirarego y muchas más compañeras en la Jornada Confederal #PoderFeminista
Caminamos juntas y con más feminismo que nunca ✊🏻💜
📺 Podréis verlo en directo aquí: https://t.co/mxhPXHvp3U pic.twitter.com/ubjTYemwxA
— Irene Montero (@IreneMontero) March 6, 2021
La ministra avisó entonces de que iban a «venir meses muy duros». «Corremos el serio riesgo de retroceso de décadas en los derechos de las mujeres», proclamó para asegurar que cuando la derecha ha gobernado en España, el feminismo ha quedado «en segundo plano». «No solo el feminismo es más necesario que nunca, sino que es un mapa para entender los debates entre las fuerzas progresistas; de esta crisis sólo salimos con más democracia», zanjó.
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave