Azcón ironiza sobre el suspenso de Valerio: «En Aragón sí nombramos a juristas de prestigio»
Según el Tribunal Supremo, la ex ministra socialista Magdalena Valerio no cumplía con el requisito de ser "jurista de reconocido prestigio"


Jorge Azcón ha reconocido el prestigio profesional de Juan García Blasco en su nombramiento como nuevo presidente de el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA). El presidente de Aragón ha ironizado con la homóloga socialista Magdalena Valerio, como presidenta del Consejo Consultivo del Estado, cuyo nombramiento fue anulado por el Tribunal Supremo este jueves.
«Nosotros sí que nombramos juristas con reconocido prestigio», ha ironizado Azcón ante el nuevo presidente de CESA, Juan García Blasco sobre el suspenso de Valerio.
Lo ha repetido hasta en dos ocasiones durante la sesión constitutiva del CESA, que ha tenido lugar este viernes en la sala de la Corona del edificio Pignatelli, donde ha acudido junto con la vicepresidente segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero.
«Acabamos de conocer que el nombramiento de la ex ministra del PSOE es inválido», ha señalado, «en Aragón no vamos a cometer ese error».
«La ex ministra del PSOE tendría otro tipo de méritos, tendrían que ver con cuestiones políticas que evidentemente con su trayectoria jurídica», ha manifestado.
Durante el pleno, han tomado posesión 27 nuevos consejeros y consejeras, que han elegido a Juan García Blasco como presidente, y a José Juan Arceiz Villacampa, por las organizaciones sindicales, y María Jesús Lorente Ozcáriz, por las organizaciones empresariales, como vicepresidentes.
Azcón sobre García Blasco, presidente de CESA
«El señor García Blasco se caracteriza por ser una persona independiente, que no pertenece a ningún partido político», ha resaltado. «No hay dudas, es un reconocido jurista y profesional con una capacidad de dialogo acreditada», ha defendido, como «merecedor de ser presidente del CESA».
En la sesión, el presidente del Ejecutivo ha manifestado la difícil coyuntura que atraviesa España, así como la «ralentización de la economía». «En Aragón, hemos comprado más de 1.000 millones de euros que hemos vendido», ha concienciado sobre la labor que tiene por delante Aragón Exterior y el propio CESA.
García Blasco es catedrático de Derecho Laboral. A lo largo de su carrera, ha tenido una importante responsabilidades en el ámbito académico. Ha sido letrado del Tribunal Constitucional, además de aquilatar una larga experiencia en el ámbito privado.
Sobre alguno de sus hitos, Azcón ha resaltado un caso «especialmente recordado, como el de solucionar las huelgas del transporte publico en nuestra ciudad».
«Es un Consejo tripartito, aquí esta los sindicatos, los empresarios, la sociedad y el Gobierno, el único reconocido en nuestra Constitución, que es el Estatuto de Autonomía”, ha expuesto García Blasco.
El CESA es el órgano a través del cual los agentes sociales aragoneses colaboran e intervienen en la actividad económica y social de la Comunidad, cuya función principal es asesorar al Gobierno y a las Cortes de Aragón en materia sociales, económicas y laborales.
«Esperamos hacer propuestas de interés para quienes nos gobiernan y que sean útiles para la sociedad», ha expresado.
«La presencia del tejido empresarial y del sindical, es un activo que tenemos que aprovechar. Esa es nuestra tarea y podremos todo nuestro empeño. Tenemos que vender futuro», ha añadido.
Según ha manifestado García Blasco, trabajarán para darle «rigor académico, solvencia profesional y compromiso institucional» para afrontar «los grandes retos de nuestra comunidad».
Para ello, en próximos meses, el punto de partida será la elaboración de un informe de la situación económica y empresarial de la comunidad en el año 2022, para poder realizar propuestas.