Ayuso investida presidenta de Madrid con el apoyo de Vox: «Empieza el final del sanchismo en España»
La Asamblea de Madrid ha investido este viernes presidenta de la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso con los votos a favor de los 65 diputados el Partido Popular (PP) y los 13 de Vox.
Ayuso ha proclamado que con su segunda legislatura al frente de la región «empieza el final del sanchismo» en España y comienza una «nueva etapa de ilusión» porque, considera, «todos los ciudadanos que se oponen a Sánchez se han dado cuenta de que otra forma de hacer las cosas es posible, otros gobiernos los son y que hay luz al final del túnel».
Tras una bronca segunda sesión de investidura en el Pleno de la Asamblea con ataques «infames» a la presidenta por parte de las fuerzas de la izquierda, según ha denunciado el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Serrano, Ayuso ha logrado la confianza de la Cámara regional y seguirá siendo durante los próximos dos años presidenta de la Comunidad de Madrid.
Ayuso ha opinado que el resultado de los comicios madrileños del pasado 4 de mayo ha sido un «castigo» a las políticas de Pedro Sánchez a Madrid. «Estas elecciones han supuesto un bofetón a esa forma de gobernar para toda España que estaba sumiendo al país en una profunda depresión y que han visto después de las elecciones en Madrid que las cosas se pueden hacer de otra manera», ha esgrimido.
Para Ayuso, «las decisiones que toma el Gobierno de la Nación afectan muy directamente a la Comunidad de Madrid y muy directamente a sus ciudadanos». En este sentido, ha advertido a la portavoz del PSOE, al que ha calificado de partido socialista «fracasado» español, que continuará defendiendo a los madrileños de las políticas de Moncloa y le ha afeado utilizar la Asamblea para «lavar la cara» a Sánchez.
La presidenta ha vuelto a reafirmar su oposición a los indultos que el Ejecutivo central va a otorgar de formar inminente a los presos del ‘procés’ y se ha preguntado si, siguiendo la lógica aplicada para dárselo a ellos en pos de la igualdad y la convivencia, no habría que otorgárselos también a los Pujol o a los cabecillas de la trama de los ERE.
Por otra parte, ha criticado el «comunismo pijo» que, a su juicio, profesa la líder de Más Madrid, Mónica García, a la que ha dejado en evidencia después de que esta «como feminista» no se solidarizara con su compañera de formación en Leganés después de haber denunciado a otro integrante de Más Madrid por violencia de género.
Apoyo de Vox
Ayuso ha logrado ser investida gracias al apoyo de Vox, que le ha dado sus votos sin contrapartidas, aunque Rocío Montasterio le ha pedido durante su intervención que derogue las leyes de género «propias de la izquierda más radical» y que cierre Telemadrid.
Unas peticiones que podrían comprometer los votos a favor de los 13 de Vox para futuras leyes e iniciativas parlamentarias, aunque ambas mandatarias han mostrado en todo momento un espíritu de colaboración.
Monasterio se ha mostrado abierta a llegar a «grandes acuerdos» con el Gobierno ‘popular’, un guante que ha recogido rápidamente Ayuso, quien ha salido en defensa de la formación por cómo le ha tratado la izquierda durante el Pleno. «Me ha abochornado», ha afirmado Ayuso.
La presidenta se refería al momento en el que el diputado de Podemos Serigne Mbayé, portavoz del ‘Sindicato de Manteros de Madrid’, ha tildado de «racista» a Monasterio porque esta ha recordado durante su discurso que llegó a España de forma ilegal y durante años realizó una actividad ilegal que perjudicaba a los negocios de Madrid.
El podemita ha pedido a Monasterio que se retracte de sus palabras, algo que ha rechazado a pesar de que la propia presidenta de la Asamblea, la ‘popular’ María Eugenia Carballedo, le ha instado a hacerlo.
Una bronca que ha resurgido cuando Monasterio ha vuelto a tomar la palabra, ha repetido las palabras sobre Mbayé y ha provocado la expulsión del Pleno de la diputada de Podemos, Vanessa Lillo.
Carballedo ha tomado esa determinación ante los gritos y aspavientos que estaba profesando la parlamentaria mientras Monasterio estaba en uso de la palabra. Además, el diputado de Podemos Jacinto Morano ha recibido dos llamadas al orden y ha decidido abandonar el Pleno ‘motu proprio’ antes de ser también expulsado.
Nuevo Gobierno
Segundos después de ser investida, Ayuso ha informado de la composición de su nuevo Gobierno, conformado por 9 consejerías, 6 de ellas ocupadas por los actuales consejeros,Enrique Ruiz Escudero, Paloma Martín, David Pérez, Enrique Ossorio, Enrique López y Javier Fernández Lasquetty.
Además, se incorporan Marta Rivera de la Cruz como consejera de Cultura, Concepción Dancausa como consejera de Familia, Juventud y Política Social y Carlos Izquierdo a cargo de Administración Local y Digitalización.
Lo último en España
-
Vuelca un autobús con 60 pasajeros en Barcelona: hay al menos tres heridos graves
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
Vuelca un autobús con 60 pasajeros en Barcelona: hay al menos tres heridos graves
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
GP de Italia F1 en directo hoy | Sigue la carrera del Gran Premio de Monza online en vivo
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro