CATALUÑA

Archivan la causa al líder de los mossos «indepes» por delito de odio contra la familia de Canet de Mar

Le acusaban de acosar a la familia que reclamó al menos un 25% de enseñanza en castellano para su hijo en Canet de Mar

mossos independentistas
El líder de los mossos independentistas, Albert Donaire.
Ángel Moya

El polémico mosso d’esquadra  portavoz de la asociación de mossos independentistas ha visto archivada la acusación de un delito de odio en su contra por el trato que dio en las redes sociales a la familia de Canet de Mar (Barcelona) que luchó por el derecho de su hijo a recibir al menos un 25% de su enseñanza escolar en castellano.

Las primeras denuncias fueron tramitadas por el Juzgado de Olot número 2. La juez archivó el caso, pero el fiscal especializado en delitos de odio recurrió ante la Audiencia de Gerona, que ordenó reabrir las diligencias.

Entre las denuncias que recibió el líder de los mossos independentistas se sostenía que desde el 4 de diciembre de 2021 el agente del cuerpo de Mossos d’Esquadra, Albert Donaire, perpetraba actos de acoso continuado contra la familia de Canet de Mar que pedían que no se impidiera a su hijo recibir un 25% de las clases del colegio en castellano.

Desde entonces, los comentarios en redes del denunciado ahora absuelto, no dejaron de sucederse a pesar de tratarse de un agente de los Mossos d’Esquadra.

En su twitter señalaba a la familia con comentarios como: «Este niño se debería encontrar absolutamente solo en clase. Las horas que se hacen el castellano los otros niños deberían salir de clase». También escribía en la red Twitter lo siguiente: «Esto de llamar catalanes a los que no saben hablar nuestra lengua es incorrecto. Yo los llamo colonos. En Mallorca un amigo mío los llama forasteros. Pero en ningún caso son catalanes o mallorquines».

Desde su perfil, el agente de los Mossos d’Esquadra y coordinador de la asociación «Mossos per la Independència» llama a la desobediencia contra la resolución firme del Tribunal Supremo de la obligatoriedad de impartir el 25% de la enseñanza en lengua española.

El mosso independentista tambien carga contra la justicia en relación con este asunto: «Los únicos padres que han organizado bullying han sido los padres de este niño contra los otros 24 de la clase, con la ayuda incondicional de los tribunales fascistas de vuestro país asqueroso».

Ahora, la Audiencia Provincial de Gerona ha archivado esta causa contra el portavoz de Mossos por la Independencia por un delito de odio.

Tras un primer archivo de la causa, el juzgado de Instrucción 1 de Olot había considerado que estas publicaciones constituían un delito de odio contra la familia, coincidiendo con la argumentación del fiscal de delitos de odio.

La defensa del investigado recurrió la decisión, y ahora la sección tercera de la Audiencia Provincial de Gerona le ha dado la razón, asegurando que este delito sólo se puede cometer contra personas que forman parte de un colectivo vulnerable, y que la familia de Canet de Mar, las víctimas, no forman parte de ningún colectivo vulnerable.

«Hostilidad e intolerancia»

Todo esto a pesar de que el auto describe que los tuits reflejan de forma diáfana «hostilidad e intolerancia», pero acaba por concluir que «el delito de odio no se constituye por cualquier expresión de hostilidad difundida públicamente contra una o más personas pertenecientes a un colectivo o grupo social identificable de personas, aunque sea claramente ofensiva y perturbadora de la paz social y el orden público».

Además, el auto de archivo señala que los comentarios del líder de los mossos independentistas en las rede sociales «no provocaron una afectación relevante» o provocaron alguna represalia o «acciones concretas» por parte del número notable de seguidores que el absuelto tiene en sus redes sociales.

El auto de archivo recuerda además que la sección cuarta de la Audiencia de Gerona ya estableció los mismos criterios para archivar la acusación de delito de odio contra el mosso d’esquadra.

Amenazas permanentes

Desde que la familia del menor logró que la justicia le diera la razón en que su hijo tenía derecho a recibir el 25% de su enseñanza en castellano, no han dejado de recibir amenazas e insultos.

De hecho ahora, el padre del menor pide una condena de 6 años de cárcel para un sujeto que publicó también en twitter mensajes amenazadores contra su familia. El padre solicita cuatro años de cárcel por un delito de odio agravado por la ideología y dos años más por un delito contra la integridad moral.

La fiscal de Delitos de Odio reduce su petición a dos años de prisión por un delito contra la integridad moral.

La acusación pública también solicita la misma condena para otros tres individuos que con sus mensajes humillaron y causaron angustia a la menor y a su familia. La defensa de los los acusados pide su absolución porque considerar que las expresiones se enmarcan en la libertad de expresión.

Lo último en España

Últimas noticias