FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

Anticorrupción archiva la investigación de los contratos covid vinculados a los padres de Sánchez

bolsa Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Paula Baena

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación sobre las ayudas concedidas por el Gobierno de Pedro Sánchez a la empresa que explota el negocio de los padres del presidente que desveló OKDIARIO.

La compañía agraciada, denominada Industrias Plásticas Playbol SL, es una mercantil que se dedica a la fabricación de plásticos, y recibió por parte del Ejecutivo 701.741,22 euros en ayudas públicas en tan sólo 15 meses.

Pero este miércoles, el fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón, ha decretado el archivo de las diligencias, abiertas a raíz de una denuncia presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, por no apreciar «indicios razonablemente verosímiles de la comisión de delito en los hechos denunciados».

Luzón señala «la patente desconexión entre el procedimiento realmente seguido en las operaciones analizadas y la hipótesis delictiva planteada por el denunciante, que se ha comprobado huérfana de una mínima base indiciaria», para justificar el archivo de esta investigación, aunque continúa abiertas las diligencias relativas al resto de contratos covid denunciados por el PP.

Así pues, continúan en el punto de mira seis sociedades vinculadas al entorno del presidente, así como del ex ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que en total habrían recibido más de 326 millones de euros. 

Ahora, y tras archivar únicamente la relativa a los padres de Sánchez, el fiscal asegura que el denunciante «nada aporta acerca de la intervención que pudiera haber tenido el presidente del Gobierno o cualquier otro cargo público en la obtención de las ayudas». «Esto es, sobre su participación en unos hechos cuya trascendencia penal tampoco se concreta», agrega.

Anticorrupción decidió investigar los hechos «en la medida en que la denuncia siembra la duda sobre las ayudas percibidas por Industrias Plásticas Playbol», al sugerirse que «podría haberse visto beneficiada por esa relación con la empresa arrendadora de los locales donde se desarrolla su actividad, propiedad de los padres» de Sánchez.

Sin embargo, ahora la Fiscalía ha llegado a la conclusión de que las «operaciones», referidas a 15 ayudas que recibió Industrias Plásticas Playbol, «aparecen revestidas de legalidad».

«Aventurar un trato de favor o el despliegue de algún tipo de influencias para su realización situaría el relato en el ámbito de la pura especulación, extramuros del derecho penal», sostiene el decreto.

A juicio del Ministerio Público, «lo expuesto resulta suficientemente expresivo de la palmaria ausencia de elemento incriminatorio». En primer lugar, porque la sociedad «cumplía con los requisitos para obtener las ayudas» y, en segundo lugar, «porque era la entidad financiera la que tenía el conocimiento del cliente y de la operación de financiación las ayudas eran concedidas directamente por instituciones financieras que decidieron sobre la concesión de la correspondiente financiación al cliente de acuerdo con sus procedimientos internos y políticas de concesión y riesgos».

Lo último en España

Últimas noticias