¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
¿Ha desfilado Felipe VI durante el 12 de octubre cuando era alumno de la Academia Militar?
Así ha recogido la casa real de Jordania la visita del Rey Felipe VI
México no invita a Felipe VI por no contestar a Obrador cuando le exigió «una disculpa por la conquista»
![Rey Felipe VI 12 octubre](https://okdiario.com/img/2023/10/11/alguna-vez-ha-desfilado-el-rey-felipe-vi-en-el-12-de-octubre-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
El próximo 12 de octubre se celebra la Fiesta Nacional de España, también conocida como Día de la Hispanidad. La fiesta está marcada principalmente por el desfile militar en Madrid, al que asiste el Gobierno y las autoridades civiles y militares, y también como no, los Reyes, pero ¿ha desfilado alguna vez el Rey Felipe VI en el desfile del 12 de octubre? Esta jornada conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.
En este día, se reconoce la diversidad cultural de los países hispanoamericanos y se promueve la unidad entre España y Latinoamérica. Las festividades incluyen desfiles, actos cívicos y culturales en diversas ciudades del país, siendo el más destacado el desfile militar en Madrid, donde se rinde homenaje a las Fuerzas Armadas. En los últimos años, el enfoque del día ha evolucionado hacia una conmemoración más inclusiva, que destaca la riqueza cultural y el legado compartido entre las naciones hispanohablantes.
¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
El Rey Felipe VI preside el desfile militar del 12 de octubre desde el año 2014 tras la abdicación de su padre Juan Carlos I. En años anteriores asistía en calidad de Príncipe de Borbón y heredero al trono, pero además de ver el desfile desde la Tribuna, ¿también ha formado parte del grupo de militares que desfilan?.
Lo cierto existen algunas publicaciones que aseguran que fue en 1985 cuando el Rey Felipe tenía 17 años y era alumno del Colegio Santa María de los Rosales, cuando desfiló en el desfile militar del 12 de octubre, pero lo cierto es que no fue así. Sin embargo un día antes, el 11 de octubre, Felipe de Borbón sí que juró bandera.
Cuando sí desfiló el Rey Felipe VI, entonces príncipe Felipe de Borbón, fue en 1986. Lo hizo eso sí en el Desfile de las Fuerzas Armadas celebrado en Tenerife y ante la atenta mirada de su padre, el Rey Juan Carlos.
En la actualidad y desde que fuera proclamado rey ha presidido el acto del desfile militar del 12 de octubre. Su papel es el de pasar revista a las tropas, rendir homenaje a los caídos por España e imponer condecoraciones a los militares distinguidos. También suele pronunciar un discurso en el que destaca los valores de la unidad nacional y el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución y la democracia.
Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional
El próximo sábado, 12 de octubre de 2024, Madrid acogerá el tradicional Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, un evento que reunirá a miles de asistentes entre las 11:00 y las 14:00 horas. Este desfile comenzará en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y se dirigirá hacia la Plaza de Colón.
La parada militar afectará tanto la movilidad peatonal como vehicular. A partir de las 7:30 horas del día del desfile, se cerrarán varias calles, incluyendo el Paseo del Prado y la Plaza de Cibeles.
El evento incluirá la participación de más de 4,000 miembros de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad, con 166 vehículos, 85 aeronaves y 210 caballos. Este año, como novedad, se rendirá homenaje a los militares españoles desplegados en Líbano con una bandera de la ONU. El recorrido abarcará 1,540 metros, desde el Jardín Botánico hasta la Plaza de Colón, y contará con la presencia de los Reyes y autoridades nacionales.
La tribuna real estará situada en la Plaza Cánovas del Castillo, donde se llevará a cabo el izado de la bandera y el homenaje a los caídos. La Patrulla Águila realizará un espectacular salto aéreo, seguido del desfile terrestre, que se desarrollará entre las 12:00 y las 13:30 horas. Para quienes no puedan asistir en persona, el desfile se podrá seguir en directo a través de La1.
Novedades
Después de los saltos acrobáticos, se llevará a cabo el izado de la bandera y se rendirá homenaje a quienes sacrificaron su vida por España. La Patrulla Águila realizará una exhibición aérea, seguida del desfile terrestre. Al finalizar, los Reyes se despedirán y se arriará la bandera nacional.
Este año, el desfile contará con la participación de la bandera de la ONU, acompañada por un piquete en honor a los soldados españoles en misiones internacionales, especialmente en Líbano. También se incluirán las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y República Checa, países que, junto a España, forman parte de la brigada multinacional en la operación «Presencia Avanzada Reforzada» de la OTAN.
Días previos
Entre las 22:30 del 9 de octubre y las 00:30 del 10 de octubre de 2024, se llevarán a cabo cortes de tráfico en el tronco central del Paseo del Prado, específicamente entre la Plaza de la Lealtad y la Calle Felipe IV, en dirección a la Plaza de Cibeles, debido a trabajos de señalización. Además, desde las 21:30 del 10 de octubre hasta las 02:30 del 11 de octubre, se realizarán cortes de tráfico en varios viales por motivo de ensayos, incluyendo la Plaza de Cánovas del Castillo y diferentes tramos del Paseo del Prado y sus alrededores.
Temas:
- Día de la Hispanidad
- España