El alcalde de Talavera reclama por carta una reunión a Page para evitar «dilaciones» en las mamografías
Gregorio pide un encuentro "urgente" con el presidente de Castilla-La Mancha ante la "preocupación de muchas mujeres"
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio


El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio (PP), ha reclamado por una carta una reunión «urgente y personal» al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), para abordar el problema de las 3.000 mamografías que dejaron de hacerse por parte del Gobierno regional en los últimos casi cinco meses y evitar más «dilaciones».
El regidor subraya en la misiva -a la que ha accedido OKDIARIO- que considera necesario mantener esta reunión de trabajo ante la «lógica preocupación de muchas mujeres de Talavera y toda su área de influencia» por la actuación de la Junta de Comunidades, que no hizo estos cribados de cáncer de mama entre finales de mayo y este 21 de octubre, tal y como ha revelado OKDIARIO.
La carta del alcalde -fechada este miércoles- remarca que «la situación de este servicio sanitario fundamental nos preocupa enormemente por la posible afectación de miles de mujeres a raíz de su paralización temporal producida por el cierre repentino del centro concertado que venía realizando el cribado para Talavera y toda su comarca».
Entre las cuestiones a tratar, Gregorio pide conocer «el estado actual del programa de cribado en Talavera de la Reina: cobertura, número de mujeres pendientes, plazos previstos para retorno a la normalidad y toda la información que, con la máxima transparencia, podamos trasladar a la opinión pública».
Además, el alcalde solicita información sobre «la naturaleza del nuevo contrato/licitación anunciada: plazos, empresa adjudicataria o proceso de selección, periodo de vigencia y garantías de cobertura».
Igualmente, Gregorio se interesa por «las medidas adoptadas por la Junta de Comunidades para asegurar que durante el periodo de transición no se produzcan pérdidas de oportunidad diagnóstica ni se genere una brecha en la atención entre la ciudadanía de Talavera y otras zonas de Castilla-La Mancha»
Y, en última instancia, solicita abordar «los mecanismos de seguimiento y transparencia que se activarán por parte de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para que la población tenga información clara sobre el programa, su efectividad, tiempos de espera y resultados».
«El Ayuntamiento de Talavera desea colaborar plenamente con la Consejería de Sanidad, y por eso considero que esta reunión puede servir para establecer una hoja de ruta coordinada que garantice que el programa recupere cuanto antes su pleno funcionamiento, con la máxima calidad y sin dilaciones que puedan afectar a las personas que ya debían de haber sido convocadas», subraya Gregorio, instando a Page a «acordar una fecha para esta reunión a la mayor brevedad posible». El regidor también traslada su deseo de «colaborar plenamente con la Consejería de Sanidad».
OKDIARIO publica este miércoles que el Gobierno socialista de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías del cribado de cáncer de mama en junio en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo).
Así lo ha podido saber este periódico a partir del testimonio de afectadas que prefieren guardar el anonimato, pero que expresan su malestar e indignación por no estar siquiera entre las 500 -de un total de 3.000 pendientes hasta final de año- que fueron citadas la semana pasada por Sanidad para hacerle la prueba a partir de este martes.
Todo ello, con casi cinco meses de retraso en los que la Junta de Comunidades no hizo ningún cribado a través de este programa de detección precoz tras el cierre repentino el pasado mayo del centro concertado que prestaba este servicio.
72 pruebas en el primer día
De esta manera, estas mujeres tampoco forman parte de las 72 primeras, según datos aportados a OKDIARIO por el propio Gobierno de Castilla-La Mancha, a las que se habría realizado la mamografía este martes entre el hospital de Talavera y el grupo Quirón. Este 21 de octubre, la Junta volvió a realizar estas mamografías que tenía paralizadas desde el 31 de mayo.
La empresa adjudicataria, que cesó su actividad «de un día para otro», sostiene la Junta, efectuó un total de 4.047 pruebas de este tipo hasta entonces. Ahora, según las mismas fuentes autorizadas del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, «la previsión es realizar 2.500 mamografías hasta el 31 de diciembre, que son las mujeres -a partir de 45 años- a las que, por edad de cribado, les corresponde la realización de esta prueba voluntaria dentro de este año 2025», apuntaron.
A estos 2.500 cribados hay que sumar las 500 mujeres que fueron convocadas la semana pasada para hacerle el test en la presente. En total, 3.000 pruebas de diagnóstico con casi cinco meses de retraso.
En este contexto, como informó OKDIARIO, lo más grave, según fuentes sanitarias, es que están «todavía pendientes pruebas a pacientes con sospecha de cáncer». ¿Cuántas mujeres de las que no han sido llamadas desde mayo al cribado podría haber tenido ya un diagnóstico de cáncer de mama? Esa es todavía una cuestión por resolver, pero fuentes del sector hablan de «decenas».
Precisamente, las fuentes sanitarias consultadas explican que desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) «se está llamando primero a las mujeres con casos BI-RADS», en alusión al sistema que clasifica las imágenes mamarias en diferentes categorías según el nivel de sospecha de cáncer. Aquí se incluyen pacientes «con lesiones a observar cada 6-12 meses».
No obstante, respecto a las mujeres que debían ser vistas en junio y todavía no han sido citadas, las mismas fuentes remarcan que «cuatro meses de tiempo perdido en la detección de algunos tumores, ya tiene consecuencias negativas».