Inundaciones en la Ribera de Navarra

El alcalde de Tafalla: «No hubo ningún aviso o previsión de las lluvias torrenciales»

Ver vídeo
Vídeo de la enorme ríada que ha causado numerosos daños materiales en Tafalla y en varios pueblos de la Ribera de Navarra.

El pueblo entero de Tafalla se ha volcado en las labores de limpieza y desescombro tras la brutal inundación de este lunes que ha dejado al menos un muerto y que sorprendió a la localidad navarra y las inmediaciones. Efectivos públicos y vecinos tratan de limpiar de barro y escombros las calles del pueblo aunque la riada ha dejado importantes daños materiales tras entrar en bajeras, garajes, locales comerciales, industrias y zonas deportivas municipales.

Entre las múltiples consecuencias de la inundación, se ha tenido que desalojar un edificio de viviendas en la calle Martín Espronceda para evaluar posibles problemas de cimentación.

El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta ha explicado que «nos hubiese gustado avisar a todos los vecinos de las zonas lindantes con el río para sacar los coches y que los daños materiales hubieran sido los mínimos, pero ha sido en un abrir y cerrar de ojos». «Me llamaron para decirme que el río estaba a punto de desbordarse, llegué y al, asomarme, ya nos echábamos para atrás porque estaba desbordado», ha afirmado.

Arrizubieta ha constatado que no tuvieron «constancia de ningún aviso ni previsión de que pudiésemos tener unas lluvias tan torrenciales como las que hemos vivido». «La naturaleza ha disparado el agua a cañonazos», ha señalado.

El Ayuntamiento ha pedido a las autoridades pertinentes que la localidad sea declarada zona catastrófica y ha creado tres mesas de trabajado para contribuir a que Tafalla vaya recuperando la normalidad. Así, se ha constituida una mesa técnica liderada por el jefe de Bomberos e integrada por Policía Municipal, Policía Foral y Guardia Civil. «Las muestras de solidaridad han sido muchas y se nos están ofreciendo las brigadas de diferentes pueblos para intentar ayudarnos», ha señalado el alcalde, Jesús Arrizubieta.

En una segunda mesa, la que el Ayuntamiento ha ideado a modo de oficina de atención al ciudadano, se atenderá a los vecinos afectados y se tratará de solucionar, en la medida de lo posible, sus problemas más inmediatos. «Se ha puesto en marcha el arquitecto municipal para valorar la situación de inmuebles, para ver si están correctos o no. Lo primero es la seguridad», ha afirmado el regidor navarro. En tercer lugar, se ha habilitado una tercera mesa para recibir a los voluntarios que se han ofrecido a trabajar en la limpieza de las calles.

El regidor de Tafalla ha explicado que «cuando ha bajado el nivel del agua nos encontramos que la carretera está llena de cascotes y trozos de muro». «Han estado trabajando los distintos cuerpos toda la noche para abrir las rutas para que hoy Tafalla recobre un poco de normalidad, pero no va a ser una situación normal porque tenemos muchísimos problemas a los que dar solución», ha indicado.

El río Cidacos, que pasó a las 17.40 horas de tener una altura de 0,11 metros en la estación de aforo de Olite, superó los 4 metros de altura a última hora de la noche, después de que se registraran lluvias torrenciales (la estación meteorológica de Guetadar superó los 160 litros por metro cuadrado ayer tarde y la de Tafalla los 100 litros) que cuatriplicaron las previsiones meteorológicas, que predecían precipitaciones de hasta 40 litros.

Lo último en España

Últimas noticias