Unicaja

Unicaja sale al paso de los rumores que hablan de OPA

"No estamos en operaciones corporativas, por el momento", ha señalado su CEO

Unicaja Banco, Isidro Rubiales
Isidro Rubiales, CEO de Unicaja.

El CEO de Unicaja, Isidro Rubiales,  ha afirmado que «no estamos en operaciones corporativas ahora mismo, por el momento», durante un coloquio. Además ha pedido «respeto» y a la «prudencia», en relación a la OPA hostil lanzada por BBVA al Banco Sabadell. «Ya hemos vivido nosotros bastante lo que son los procesos de integración», ha señalado.

De igual modo, al ser cuestionado por cuáles eran los desafíos y la configuración de Unicaja como un gran banco nacional tras la fusión con Liberbank, ha señalado que todas operaciones de integración «son complejas».  Y después de la crisis financiera de 2008, Unicaja «inició un proceso de crecimiento», que supuso «muchas operaciones». «La última, y quizá la más relevante la operación con Liberbank», indicando que el ser una entidad cotizada también es uno de los «catalizadores y estímulos que te ayudan a hacer las cosas mejor».

Por otro lado, sobre el proyecto de Unicaja, ha dicho que «tiene mucho recorrido de valor en el medio plazo» y cree, además, «que tenemos un colectivo de accionistas que apuestan por ese proyecto independiente». «Eso son situaciones diferenciales que tiene Unicaja y que, afortunadamente, entre esa capacidad de seguir mejorando y ese recorrido que tiene todavía el valor en su propia cotización, nos deja en un escenario de no distraernos con con noticias que aparecen en los medios», ha recalcado.

Así, ha incidido en que desde la compañía «creen» en un proyecto «independiente» y «con un núcleo fundamental de accionistas que apuestan por ello». Al respecto, ha explicado que están «completamente centrados en este proyecto y convencidos de que somos un proyecto viable que garantiza un futuro como una entidad independiente».

En este punto, ha señalado que la entidad «tiene mucho recorrido de valor, sólo hemos hecho empezar». De hecho, ha puntualizado que «2024 será un buen año».  «Todos los escenarios son inciertos, vivimos permanentemente rodeados de incertidumbre, es algo ya que convivimos con ello y estamos acostumbrados. «Pero yo creo que tenemos los mimbres suficientes como para creer que efectivamente esto no puede ser una situación de piezas de juego en una operación».

Unicaja opina sobre la OPA de BBVA

Por otro lado, ha opinado que «creen» en un sistema «donde puedan convivir más entidades buscando cada una su especialización, porque es verdad que al final tienes que buscar algo que te diferencie sobre los demás». Asimismo, ha explicado que «el nivel de concentración en España ya es superior al nivel de concentración que hay en Europa».

Durante su intervención en el coloquio, ha sido cuestionado por cómo están afectando las nuevas regulaciones financieras en la estrategia de Unicaja y ha expresado que «vivimos en un sector sobrerregulado».

«Hoy tenemos una posición relevante en seis comunidades autónomas, eso nos da mucha capacidad de seguir creciendo», ha apuntado Rubiales, quien ha incidido en que «siempre hemos sido una entidad de referencia en Andalucía, de referencia en Málaga, pero es verdad que hemos pasado de ser una entidad de ámbito local, regional, hoy en día a ser una entidad de ámbito nacional».

Según ha apuntado, «seguiremos siendo un banco de particulares», aunque «evidentemente sí queremos diversificar más el peso que tiene el negocio de empresas dentro del banco. Ese es un reto». También ha asegurado que «es verdad que Unicaja seguirá siendo un modelo de banco basado en la cercanía y en el territorio» y ha recalcado la apuesta de la entidad por el talento.

Lo último en Economía

Últimas noticias