Los trabajadores de Opel aceptan el preacuerdo sobre el convenio colectivo que salva la planta de Figueruelas

Los trabajadores de Opel han votado ‘sí’ el preacuerdo sobre el convenio colectivo. La plantilla ha conseguido salvar la planta zaragozana de Figueruelas, aunque no por mayoría amplia: el 58,41% ha dicho ‘sí’ al pacto de Figueruelas; el 40,49% ha dicho no y los votos en blanco representan el 1,08%.
Resultado de un #referéndum de infarto en @Opel_Spain. El #convenio que asegura que #ElCorsaSeQuedaAquí recibe el 58,41% de los votos pic.twitter.com/wutxGbafev
— CCOO de Industria (@Industria_CCOO) January 31, 2018
La dirección de la compañía y el comité de empresa firmaron este lunes un preacuerdo sobre el nuevo convenio colectivo. La resolución tenía una condición sine qua non: la plantilla tenía que ratificarlo en un referéndum. La votación comenzó ayer, martes y ha terminado este miércoles a las 9:30 de la mañana. Finalizado el recuento, ha salido el sí.
No todos los empleados de la fábrica de Opel estaban de acuerdo con el texto y según fuentes sindicales, la plantilla se encontraba dividida por los puntos que se contemplan en el convenio que se plantea con una vigencia de cinco años. Algo que se ha podido ver en el resultado: el «sí» a la propuesta de nuevo convenio colectivo ha logrado unos 800 votos más que el «no» en una plantilla de aproximadamente 5.400 trabajadores, según las mismas fuentes consultadas.
El futuro de los trabajadores a salvo
Lo cierto es que ambas partes han hecho sacrificios: estaba en juego el futuro de Figueruelas y también del convenio colectivo de Opel. «La propuesta contiene nuevos esfuerzos para todos los trabajadores, para todos los colectivos. Congelación salarial de un año (2018), dejar de disfrutar de cinco minutos de pausa, rebaja del 5% de los pluses (de nocturnidad y festivos) y pérdida paulatina del plus de calendarios especiales son los máximos que podíamos aceptar, pero también tiene contiene un plan industrial, en definitiva un plan de futuro», rezaba el texto.
Pese a los esfuerzos que supone, el acuerdo es clave para que las inversiones y la fabricación del Opel Corsa se mantengan en España.
El director general de Opel España, Antonio Cobo, ha señalado que con este acuerdo se ha dado «un paso adelante decisivo en la mejora de la competitividad de la planta». «Tras tres décadas de historia en España, del diálogo abierto, madurez y la paz social, todos ellos valores históricos de la planta de Zaragoza, han sido claves para superar una situación compleja», ha añadido.
El vicepresidente de Producción de Opel, Remi Girardon, ha dicho que, con este acuerdo, las fortalezas de la planta y el compromiso de los empleados, se ha asegurado el futuro de la fábrica. «Este competitivo acuerdo laboral era condición imprescindible para cualquier inversión y para la asignación de futuros modelos», ha subrayado.