Telefónica reducirá dividendo si no puede vender Telxius y O2 antes de abril de 2017
Telefónica quiere vender su filial en México que factura 1.300 millones de euros anuales
Telefónica anunciará en las próximas semanas un recorte de dividendo del 50%
Telefónica ampliará capital para pagar el dividendo
Telefónica se verá obligada a recortar dividendo si no consigue colocar sus filiales O2 y Telxius antes del cierre del primer trimestre de 2017. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete se comprometió en su día al pago de 0,75 euros por acción, uno de las retribuciones más altas del sector de telecomunicaciones europeo al alcanzar una rentabilidad por dividendo próxima la 9%.
Tras la fallida salida a Bolsa de Telxius, Telefónica necesita acometer desinversiones para paliar su deuda, que al cierre del primer semestre ascendía a 52.600 millones de euros, y poder cumplir con su compromiso de pago de dividendo.
Una de las opciones de Telefónica pasa por deshacerse de O2. No obstante, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete aún no ha encontrado comprador para su filial británica tras vetar Bruselas su venta al grupo chino Hutchison, por lo que ha contratado los servicios de entidades como Morgan Stanley, Barclays y UBS para tantear su salida a Bolsa.
Así, algunos analistas consideran que a Telefónica no le quedará otra que recortar el dividendo prometido de 0,75 euros por acción. De hecho, Bank of America aseguró hace unos días que el fiasco de Telxius pone en riesgo esa retribución. El dividendo se reparte en dos tramos, un primero de 0,4 euros en efectivo y otro de 0,35 en script dividend (a elegir por el accionista entre cash o acciones). Si Telefónica no consuma antes del abril de 2017 la venta de O2 o Telxius se verá obligada a recortar ese dividendo o a hacer que la parte de script sea obligatoriamente en acciones.
Al menos, no todo son malas noticias para Telefónica. Y es que Telxius se encuentra en la órbita de Cellnex, pues hace tan sólo quince días la compañía recibió un informe encargado a un banco de inversión que valora el negocio de torres de la filial de infraestructuras en 2.000 millones de euros. La idea de Cellnex es hacerse con el control de dicho negocio y dejar de lado el del cableado submarino de fibra óptica.
El mercado ya espera el recorte
Los títulos de la teleco española se dejan un 14% en lo que va de año, y ya quedan muy atrás los 10 euros por acción de ‘las matildes’, por lo que el actual reparto de dividendo de 75 céntimos por acción resulta excesivo para muchos expertos, dado que el valor de la acción ha caído con fuerza. Sin embargo, para Telefónica es clave mantener esa retribución, ya que ante la pérdida de valor, al menos pueden dar ese ‘caramelo’ a sus accionistas.
Pero, «el dividendo de Telefónica lo va a cortar. Cuando una compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 10% y la acción está en torno a los 9, eso es un 10% de rentabilidad por dividendo. Por ello, en cuestión de semanas, cortarán el dividendo”, señalan fuentes conocedoras de la situación, que recuerdan que ya sucedió lo mismo con Repsol.
“Cuando a una acción la tienen ‘crujida’, y su rentabilidad por dividendo es tan extrema, no es sostenible. Telefónica necesitaba vender O2 para eso, y no lo va a vender ahora, con la libra y Reino Unido como están. Entonces, van a recortar dividendo y lo van a anunciar en breve. Yo creo que bajará de 75 céntimos a 36 o 38. A la mitad. Anunciará que el dividendo de 2017 lo recorta, como hizo en el 2012, que lo pasó de un euro a cero”, explica José Lizán, gestor de Auriga.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial