Telefónica apuesta por la Inteligencia Artificial en sectores como el turismo, la sanidad y la movilidad
Telefónica Tech mantiene un código ético de Inteligencia Artificial desde 2018
España crea la Agencia de Inteligencia Artificial: ¿cómo afectará a nuestro sector sanitario?
La startup de Inteligencia Artificial española Correcto cierra una ronda de inversión de 6,5 millones
La Inteligencia Artificial está siendo una de las principales apuestas de las empresas tecnológicas tanto en España como en el extranjero. Telefónica, por su parte, mantiene numerosas inversiones relacionadas con este tipo de tecnología a través de su filial Telefónica Tech. La empresa apuesta por utilizar esta herramienta en numerosos sectores entre los que se encuentran el turismo, la movilidad o incluso la sanidad, según ha explicado la mercantil a OKDIARIO. Con ello, la mercantil ofrece numerosos productos que ayudan a las compañías a hacer que sus procesos productivos sean más eficientes.
Las soluciones que Telefónica Tech ofrece a las empresas incorporan, por diseño, los principios éticos de la Inteligencia Artificial definidos por la mercantil en 2018 y unas pautas éticas con el objetivo de evitar sesgos en los modelos.
La compañía integra la Inteligencia Artificial con otras tecnologías como el IoT y Big Data para extraer el máximo valor a los datos y ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones de negocio. Estas herramientas «ayudan a las empresas a promover negocios más competitivos, sostenibles y resilientes combinando distintas fuentes de datos incluyendo los de dispositivos conectados por IoT», indica la empresa.
La Inteligencia Artificial de Telefónica
Telefonica Tech cuenta con «un equipo de profesionales especializados en Big Data e Inteligencia Artificial». La mercantil ofrece a las empresas «servicios de consultoría de Big Data, gobierno del dato, despliegue y operación de plataformas, desarrollo de casos de uso y programas de formación», según la compañía.
Una de las herramientas más útiles es Smart Steps. Este mecanismo «analiza la movilidad de multitudes de forma anonimizada y agregada para ayudar a las administraciones públicas y empresas privadas a entender los hábitos y preferencias de la población». Esta herramienta es muy útil en sectores como el transporte, el turismo o el retail, por ejemplo, ya que permite detectar patrones de comportamiento y tendencias de los usuarios y mejorar los servicios ofrecidos.
Smart Steps se utiliza en numerosos sectores:
- Movilidad: Gestiona la movilidad adaptando los servicios a la demanda real. De esta forma, se puede mejorar la planificación del transporte
- Turismo: Se anticipa a la llegada de turistas, conoce mejor a los visitantes y personaliza la experiencia logrando incluso optimizar rutas e itinerarios
- Sanidad: Predice las visitas a urgencias para optimizar la gestión y planificación de recursos
Inteligencia Artificial con IoT
Telefónica Tech también incorpora la Inteligencia Artificial en soluciones de IoT para extraer más información de los datos que captan los sensores y tener la capacidad de hacer predicciones y recomendaciones. IoT son las siglas en inglés de ‘Internet of Things’ y se refiere a la agrupación de objetos a través de una red -que puede ser privada o pública como Internet-. Es decir, mediante sensores se digitalizan los movimientos de, por ejemplo, las máquinas de un proceso de producción. Con ello, la Inteligencia Artificial es capaz de mejorar la eficiencia y disminuir costes como los energéticos.
A diferencia de Smart Steps que sirve para analizar patrones sociales, IoT se utiliza para los objetos y funciona en diferentes sectores:
- Industria: Analizar patrones de funcionamiento de la maquinaria y realizar mantenimiento preventivo con el fin de maximizar su rendimiento y minimizar el impacto medioambiental, así como asegurar la calidad del producto y hacer predicciones de demanda
- Agua: Digitaliza los contadores de agua para hacer la telelectura de los datos de consumo de forma remota y automática. En concreto, la Inteligencia Artificial permite realizar mantenimiento preventivo y mejorar la eficiencia en el suministro al tener la capacidad de detectar de forma temprana fugas de agua o consumos inusuales
Por tanto, la Inteligencia Artificial ofrece numerosas soluciones para todos los sectores de producción. La capacidad de esta tecnología de trabajar tanto con personas como con objetos sirve para dar una mejor experiencia a los consumidores a la vez que se hacen más eficientes los procesos productivos. Por ello, grandes empresas como Telefónica están apostando fuertemente por estas herramientas. Estas inversiones son transversales y sirven para particulares y empresas.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11