Slim aboga por retrasar la edad de jubilación para «salvar a los Estados»
El empresario mexicano Carlos Slim ha propuesto este viernes alargar la edad de jubilación de los trabajadores hasta los 75 años como receta para evitar la «quiebra» de los Estados y para afrontar una mayor esperanza de vida de la población.
En la XIX Edición del Foro Iberoamérica, que se ha celebrado en Madrid y que ha reunido a más de un centenar de representantes de la economía, la política y la sociedad hispano-lusa, Slim ha explicado que la implantación de esta medida haría frente al desempleo, uno de los retos «más importantes» que tienen los sistemas financieros.
Slim ha indicado que la esperanza de vida de la ciudadanía alcanza los 90 y 95 años, por lo que el retraso de la jubilación supone otros «diez y quince años» de aportaciones económicas para que los Estados puedan financiar el sistema de pensiones.
En su opinión, la mayoría de los gobiernos «no tienen visión de largo plazo», en un momento en el que hay que «conducir» los cambios que introduce la tecnología en los modelos económicos.
Por otra parte, el empresario mexicano ha insistido en la «necesidad» de implantar un modelo laboral en el que los trabajadores trabajen tres días por semana, en un momento en el que la era digital introduce nuevas ocupaciones relacionadas con las tecnologías de la información.
Santander
Por su parte, el consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha asegurado en el mismo foro que la digitalización aumenta la productividad y el crecimiento económico de un país, al tener un impacto positivo en la riqueza sostenible y en el PIB.
En la XIX Edición del Foro Iberoamérica, que se ha celebrado en Madrid y ha reunido a más de un centenar de representantes de la economía, la política y la sociedad hispano-lusa, ha señalado que los bancos «tendrán que adaptarse» a la era digital.
Álvarez, que se ha mostrado «optimista» con las oportunidades que ofrece la digitalización, ha señalado que uno de los retos que replantea este punto es saber cómo organizar y distribuir la riqueza que genera.
En su opinión, la sociedad digital introduce «enormes» beneficios en el sector bancario, ya que permite a los bancos adelantarse a las necesidades de sus clientes.
Además, ha señalado que los datos del consumidor son una «mercancía nueva» para los bancos, que ayudan a los agentes económicos de un país a predecir cuál es el comportamiento de los ciudadanos.
De hecho, el consejero delegado del Banco Santander considera que los datos tienen una «connotación adicional» en la banca, ya que la confianza que tiene el cliente con su banco es uno de los «pilares» principales.
«Como banco tenemos que estar seguros de qué custodiamos de buena manera y que usamos esos datos sin dañar nuestro principal activo, que es la confianza con nuestros clientes», ha destacado.
No obstante, avisa de que el uso inapropiado de los datos de los usuarios puede causar «muchos daños» al ser usados de «manera contraria» a los intereses del sector bancario.
Temas:
- Carlos Slim
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Sigue en directo el Celta – Barcelona: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo