Ahorro

Si quieres ser un superahorrador este es el método que debes seguir: no falla

Si quieres ser un superahorrador este es el método que debes seguir: no falla
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Controlar los gastos y cultivar hábitos financieros saludables son aspectos fundamentales para garantizar una estabilidad económica a largo plazo. A menudo, el dinero se gana con esfuerzo y dedicación, pero puede desaparecer rápidamente si no se administra adecuadamente.

La realidad es que la clave para alcanzar el éxito financiero radica en la implementación de pequeños hábitos diarios que, con el tiempo, pueden tener un impacto significativo en tus finanzas.

La regla 50-30-20 para ahorrar

La regla 50-30-20 es una estrategia de administración financiera que divide los ingresos mensuales en tres partes: el 50 % para cubrir necesidades básicas, el 30 % para gastos prescindibles y el 20 % para el ahorro.

Este método proporciona una guía simple para organizar las finanzas personales y alcanzar objetivos de ahorro a largo plazo. Es flexible y adaptable a las circunstancias individuales de cada persona. Seguir esta regla implica calcular los ingresos mensuales, asignar el 50 % a necesidades básicas como vivienda, alimentación y transporte, destinar el 30 % a gastos prescindibles como entretenimiento y viajes, y reservar el 20 % restante para el ahorro, que puede ser depositado en una cuenta corriente o de ahorro.

Consejos prácticos

Para aplicar la regla 50-30-20, primero calcula tus ingresos netos mensuales sumando todos tus ingresos activos y pasivos. Luego, analiza tus gastos frecuentes clasificándolos entre esenciales y prescindibles. Si tus gastos superan el 80 % de tus ingresos, ajusta tus gastos básicos reduciendo el consumo de suministros y buscando alternativas más económicas en servicios básicos.

También puedes reducir los gastos prescindibles identificando y eliminando gastos innecesarios o hormiga, como comidas fuera de casa o suscripciones no utilizadas. Además, considera aumentar tus ingresos mediante productos de ahorro como los depósitos a plazo fijo.

Otros métodos de ahorro

Cuando te comprometes a ahorrar, la elección de un método que se adapte a tus necesidades puede acelerar significativamente el proceso. Implementar un sistema de ahorro sistemático te permite establecer una rutina que facilita el cumplimiento de las metas financieras a largo plazo.

El método de las 52 semanas consiste en ahorrar gradualmente aumentando la cantidad semanalmente, empezando con 1 euro en la primera semana y llegando a 52 euros en la semana 52, acumulando un total de 1.378 euros al final del año.

El método de los sobres, uno de los más populares, consiste en dividir el dinero en efectivo en sobres según categorías de gastos, asignando una parte al ahorro.

Método Kaebo

El método Kakebo, desarrollado por Motoko Hani en 1904, es una valiosa herramienta para la gestión efectiva de las finanzas domésticas. Este método, cuyo nombre se traduce literalmente como «libro de cuentas», fue concebido con el propósito de empoderar a las mujeres japonesas de esa época.

La esencia del método Kakebo reside en la práctica de llevar un registro detallado y diario de los ingresos y gastos del hogar, desglosándolos en diversas categorías. Esta meticulosa contabilidad permite identificar de manera precisa y visual los gastos innecesarios y superfluos.

Al comienzo de cada mes, se registra el total de ingresos y se enumeran los gastos fijos, como la hipoteca o alquiler, seguros, entre otros. A partir de esta información, se calcula la cantidad que se destinará al ahorro mensual, lo que constituye una parte esencial del proceso. Los gastos variables, por otro lado, se registran día a día y se clasifican en categorías como gastos de supervivencia, ocio, culturales y gastos imprevistos.

El seguimiento de los gastos diarios permite realizar ajustes semanales en el presupuesto, asegurando que se mantenga dentro de los límites establecidos y que se cumpla con el objetivo de ahorro mensual. Al final de cada mes, se lleva a cabo un balance exhaustivo para evaluar el cumplimiento de las metas de ahorro y reflexionar sobre los patrones de gasto.

Si bien el método Kakebo requiere cierto tiempo y dedicación para llevar un registro meticuloso de cada transacción, sus beneficios son significativos. No solo promueve una mayor disciplina en la gestión de las finanzas personales, sino que también proporciona una estructura sólida para alcanzar los objetivos financieros propuestos tanto a corto como a largo plazo.

Errores que debes evitar

Para asegurarte de alcanzar tus objetivos de ahorro, es crucial evitar ciertos errores que pueden dificultar el progreso:

  • Primero, la falta de constancia puede ser un obstáculo importante. Mantener una rutina constante de ahorro a lo largo del tiempo es esencial para lograr acumular la cantidad deseada.
  • Además, es fundamental evitar gastos en cosas innecesarias. Priorizar nuestras necesidades sobre los deseos impulsivos te ayudará a liberar recursos para destinar al ahorro.
  • Otro error común es confiar únicamente en lo que sobra al final del mes para ahorrar. En lugar de eso, asignar una cantidad específica para el ahorro desde el principio te garantiza que ese dinero esté reservado y protegido.
  • Por último, no comparar precios antes de realizar una compra puede resultar muy caro. Es importante investigar y comparar precios en diferentes tiendas o marcas para obtener la mejor oferta posible.

Lo último en Economía

Últimas noticias