Ribera no predica con el ejemplo: suspende la subasta de renovables prevista para hoy sin explicaciones
El Gobierno anuncia una subasta de 500 MW renovables para abril
Musk valora el potencial solar de España y las renovables se disparan en Bolsa
Al Gobierno se le llena la boca con sus principios ecologistas, pero a la hora de ponerse manos a la obra, no predica con el ejemplo. La ministra Teresa Ribera, la ‘talibán’ de la transición ecológica, no celebrará la subasta de renovables anunciada para este miércoles sin dar explicaciones ni anunciar una nueva fecha. También ha aplazado sin razón la adjudicación de nuevos accesos a la red eléctrica.
Esta subasta estaba convocada desde diciembre para el 6 de abril, pero no se celebrará finalmente y en el sector nadie ha recibido una explicación ni la convocatoria para una nueva fecha. Esta subasta iba a constar de 500 MW distribuidos en 200 MW para solar termoeléctrica, 140 MW para solar fotovoltaica, 140 MW para biomasa y 20 MW para otras tecnologías.
La adjudicación prevista para hoy iba a ser más pequeña que la de octubre de 2021, que adjudicó 3.300 MW, pero pretendía dar «apoyo específico a los pequeños sistemas de generación distribuida porque aportan una mayor eficiencia, porque precisan menos infraestructuras de red y reducen las pérdidas de energía en ellas; también se ha considerado la necesidad de democratizar el sistema eléctrico buscando la participación activa de los ciudadanos, así como de otros agentes, como Pymes y entidades locales».
Fuentes del sector especulan que la posible razón para esta suspensión es que «el Gobierno ha estado muy ocupado con las medidas del Real Decreto de la semana pasada y la propuesta a Bruselas para poner un tope al precio del gas en las subastas de electricidad, y no ha debido de tener tiempo de poner en marcha la subasta».
No obstante, hasta la semana pasada había tenido tiempo más que de sobra desde que se anunció en diciembre. Para más Inri, esta subasta estaba programada dentro del plan 2020-2025 publicado por el Gobierno, es decir, que su celebración estaba contemplada mucho antes de anunciarse a finales del año pasado.
Tampoco ha hecho el concurso de accesos a la red
Y no es el único proceso que ha suspendido el Gobierno sin razón aparente. Tampoco ha celebrado el concurso para el acceso a la red de transporte de nuevas instalaciones renovables. Este concurso, que afecta a 175 nudos de la red, se convocó en junio del año pasado y debía estar resuelto en 10 meses, es decir, este mes. Pero, hasta la fecha, no ha habido ninguna convocatoria formal para los interesados.
Este concurso es imprescindible para que las nuevas instalaciones puedan verter la energía a la red y comercializarla. De hecho, es más importante que obtener una adjudicación en las subastas de potencia: hay instalaciones que no han ganado una subasta pero que tienen un acceso y operan; y otras que sí han resultado adjudicatarias pero no pueden operar por carecer de dicho acceso.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años