Ribera no predica con el ejemplo: suspende la subasta de renovables prevista para hoy sin explicaciones
El Gobierno anuncia una subasta de 500 MW renovables para abril
Musk valora el potencial solar de España y las renovables se disparan en Bolsa
Al Gobierno se le llena la boca con sus principios ecologistas, pero a la hora de ponerse manos a la obra, no predica con el ejemplo. La ministra Teresa Ribera, la ‘talibán’ de la transición ecológica, no celebrará la subasta de renovables anunciada para este miércoles sin dar explicaciones ni anunciar una nueva fecha. También ha aplazado sin razón la adjudicación de nuevos accesos a la red eléctrica.
Esta subasta estaba convocada desde diciembre para el 6 de abril, pero no se celebrará finalmente y en el sector nadie ha recibido una explicación ni la convocatoria para una nueva fecha. Esta subasta iba a constar de 500 MW distribuidos en 200 MW para solar termoeléctrica, 140 MW para solar fotovoltaica, 140 MW para biomasa y 20 MW para otras tecnologías.
La adjudicación prevista para hoy iba a ser más pequeña que la de octubre de 2021, que adjudicó 3.300 MW, pero pretendía dar «apoyo específico a los pequeños sistemas de generación distribuida porque aportan una mayor eficiencia, porque precisan menos infraestructuras de red y reducen las pérdidas de energía en ellas; también se ha considerado la necesidad de democratizar el sistema eléctrico buscando la participación activa de los ciudadanos, así como de otros agentes, como Pymes y entidades locales».
Fuentes del sector especulan que la posible razón para esta suspensión es que «el Gobierno ha estado muy ocupado con las medidas del Real Decreto de la semana pasada y la propuesta a Bruselas para poner un tope al precio del gas en las subastas de electricidad, y no ha debido de tener tiempo de poner en marcha la subasta».
No obstante, hasta la semana pasada había tenido tiempo más que de sobra desde que se anunció en diciembre. Para más Inri, esta subasta estaba programada dentro del plan 2020-2025 publicado por el Gobierno, es decir, que su celebración estaba contemplada mucho antes de anunciarse a finales del año pasado.
Tampoco ha hecho el concurso de accesos a la red
Y no es el único proceso que ha suspendido el Gobierno sin razón aparente. Tampoco ha celebrado el concurso para el acceso a la red de transporte de nuevas instalaciones renovables. Este concurso, que afecta a 175 nudos de la red, se convocó en junio del año pasado y debía estar resuelto en 10 meses, es decir, este mes. Pero, hasta la fecha, no ha habido ninguna convocatoria formal para los interesados.
Este concurso es imprescindible para que las nuevas instalaciones puedan verter la energía a la red y comercializarla. De hecho, es más importante que obtener una adjudicación en las subastas de potencia: hay instalaciones que no han ganado una subasta pero que tienen un acceso y operan; y otras que sí han resultado adjudicatarias pero no pueden operar por carecer de dicho acceso.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?