Renault y los sindicatos mayoritarios acuerdan ampliar el ERTE en las factorías de Valladolid y Palencia
Los trabajadores de Renault descuentan la ampliación del ERTE por falta de suministro
Renault dejará de producir este año 500.000 vehículos por la crisis de los semiconductores
Los sindicatos mayoritarios en Renault (UGT, SCP y CCOO) han alcanzado un acuerdo con la dirección de la compañía España para prorrogar el ERTE que se aplicará en las factorías de la marca en Valladolid y en Palencia desde el 1 de diciembre y el 30 de junio. Medida que afectará a 8.777 trabajadores.
La tercera reunión de negociación de la prórroga del ERTE en estas fábricas ha concluido este martes con este acuerdo, según ha informado UGT FICA Renault.
CCOO, que en la reunión precedente había pedido más tiempo para estudiar toda la documentación aportada por la empresa, ha firmado este martes la ampliación del ERTE para que «se asegure el empleo», según ha precisado en un comunicado, en el que destaca que se han conseguido mejores condiciones para los trabajadores de Valladolid y Palencia en el nuevo expediente.
Trabajadores Unidos y CGT se han reafirmado en su decisión de no firmar un ERTE que consideran injustificado y CGT ha dudado de las intenciones reales de la empresa, advirtiendo de que la prórroga del ERTE no garantiza que se vaya a evitar la destrucción de empleo en un futuro próximo.
La ampliación del ERTE , desde el 1 de diciembre hasta el 30 de junio de 2022, se distribuirá con un máximo de 77 jornadas de parada en la Factoría Montaje y de Direcciones Centrales, 90 en la Factoría Carrocería y 76 en Motores, todas en Valladolid, y 78 jornadas de parada en Palencia y líneas concatenadas de Valladolid.
Se garantiza el 85% del salario bruto individual, el 100% de las pagas y las vacaciones; el mantenimiento de la aportación a las dos mutuas durante el ERTE; que los anuncios de las paradas se hagan en los mismos plazos que se utilizan para la bolsa de horas; y que se agote la flexibilidad pactada en la bolsa antes de aplicar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
Asimismo, los trabajadores podrán cambiar días de ERTE por jornadas de descanso; no estarán afectados los que tienen contrato de relevo, reducciones de jornada por cuidado de hijo con enfermedad grave, suspensión de contrato por hijo a cargo y lactancia.
Los empleados que lo necesiten podrán solicitar incrementos en el IRPF y se podrá pedir un anticipo de hasta 600 euros al mes. Además, la empresa se ha comprometido a que se dará prioridad en futuras contrataciones a los trabajadores eventuales.
Una vez firmado el acuerdo, el Comité Intercentros se reunirá este martes con el director mundial de Fabricación del Grupo Renault y presidente general de Renault España, José Vicente de los Mozos, para informar sobre la situación y los nuevos proyectos de la empresa.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares