Renault y los sindicatos mayoritarios acuerdan ampliar el ERTE en las factorías de Valladolid y Palencia
Los trabajadores de Renault descuentan la ampliación del ERTE por falta de suministro
Renault dejará de producir este año 500.000 vehículos por la crisis de los semiconductores
Los sindicatos mayoritarios en Renault (UGT, SCP y CCOO) han alcanzado un acuerdo con la dirección de la compañía España para prorrogar el ERTE que se aplicará en las factorías de la marca en Valladolid y en Palencia desde el 1 de diciembre y el 30 de junio. Medida que afectará a 8.777 trabajadores.
La tercera reunión de negociación de la prórroga del ERTE en estas fábricas ha concluido este martes con este acuerdo, según ha informado UGT FICA Renault.
CCOO, que en la reunión precedente había pedido más tiempo para estudiar toda la documentación aportada por la empresa, ha firmado este martes la ampliación del ERTE para que «se asegure el empleo», según ha precisado en un comunicado, en el que destaca que se han conseguido mejores condiciones para los trabajadores de Valladolid y Palencia en el nuevo expediente.
Trabajadores Unidos y CGT se han reafirmado en su decisión de no firmar un ERTE que consideran injustificado y CGT ha dudado de las intenciones reales de la empresa, advirtiendo de que la prórroga del ERTE no garantiza que se vaya a evitar la destrucción de empleo en un futuro próximo.
La ampliación del ERTE , desde el 1 de diciembre hasta el 30 de junio de 2022, se distribuirá con un máximo de 77 jornadas de parada en la Factoría Montaje y de Direcciones Centrales, 90 en la Factoría Carrocería y 76 en Motores, todas en Valladolid, y 78 jornadas de parada en Palencia y líneas concatenadas de Valladolid.
Se garantiza el 85% del salario bruto individual, el 100% de las pagas y las vacaciones; el mantenimiento de la aportación a las dos mutuas durante el ERTE; que los anuncios de las paradas se hagan en los mismos plazos que se utilizan para la bolsa de horas; y que se agote la flexibilidad pactada en la bolsa antes de aplicar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
Asimismo, los trabajadores podrán cambiar días de ERTE por jornadas de descanso; no estarán afectados los que tienen contrato de relevo, reducciones de jornada por cuidado de hijo con enfermedad grave, suspensión de contrato por hijo a cargo y lactancia.
Los empleados que lo necesiten podrán solicitar incrementos en el IRPF y se podrá pedir un anticipo de hasta 600 euros al mes. Además, la empresa se ha comprometido a que se dará prioridad en futuras contrataciones a los trabajadores eventuales.
Una vez firmado el acuerdo, el Comité Intercentros se reunirá este martes con el director mundial de Fabricación del Grupo Renault y presidente general de Renault España, José Vicente de los Mozos, para informar sobre la situación y los nuevos proyectos de la empresa.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Los partes de la escort Jésica revelan 15 días de vacaciones en Ineco en 2020 pese a que no trabajaba
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
Detenida una mujer de Móstoles (Madrid) por vender a su bebé por 2.000 euros a una pareja de Córdoba