Hipoteca

Puedes reclamar una pasta si tu hipoteca tiene esto: consulta si te afecta

La hipoteca es una pesada carga que puede ser más llevadera, quizás puedas recuperar una pasta importante si la tramitaste en un momento muy concreto

Puedes reclamar una pasta si tu hipoteca tiene esto: consulta si te afecta

Lagarde afirma que «es poco probable» que los tipos dejen de subir

hipoteca reclamar pasta
Puedes reclamar una pasta si tu hipoteca tiene esto: consulta si te afecta
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La hipoteca es una pesada carga que puede ser más llevadera, quizás puedas recuperar una pasta importante si la tramitaste en un momento muy concreto. Para conseguir una casa propia, la hipoteca es la única forma de poder ir pagando poco a poco una cantidad de dinero mes a mes. Al final del proceso y de años o incluso décadas, tendremos una casa en propiedad sin cargas. Debido a los precios de la vivienda y de los salarios en España, gran parte de la población tiene una hipoteca, si eres uno de ellos, esto te interesa mucho.

Consulta si te afecta y puedes reclamar una pasta si tu hipoteca tiene esto

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado sentencia ante unas clausulas que se consideraban abusivas y partían de unos bancos que hace unos años hacían este tipo de hipotecas. Los gastos asociados de este proceso pueden haber incumplido una ley europea, por lo que están obligados a devolver el dinero.

El motivo de la disputa que puede suponer una buena cantidad de dinero es el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es una alternativa al euríbor que se aplica cuando los tipos oscilan entre el 10% y el 13%. Este índice que no aparece especificado supone una variación que puede llevar a varios miles de euros.

Tal como dice en La Razón, Javier Moyao, de Reclama por mí, una de las entidades especialistas en este tipo de hipotecas es un: “Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años concedidos por el conjunto de entidades, de bancos o de cajas”. Si tu hipoteca está vinculada a este índice podrás cobrar una buena cantidad de dinero que habrás pagado de más, sin motivo alguno, según la ley.

Antes de firmar cualquier hipoteca se recomienda leer bien la letra pequeña para que no haya lugar a dudas de todo lo que puede suceder después. Teniendo en cuenta que estaremos años, cargando con estos pagos a final de mes, es indispensable conocer cada punto de la hipoteca que estamos firmando.

Los precios de los pisos o casas en España y los sueldos bajos, hacen que la mayoría de los jóvenes tengan que tomar medidas ante la llegada de unos números que no son nada buenos. Con este índice si nos lo han añadido a nuestra hipoteca, es decir, es anterior al 2020, podemos recuperar algo de dinero.

Lo último en Economía

Últimas noticias