El desabastecimiento llega a los supermercados: comienza a faltar pollo, cerveza y agua mineral
Los supermercados alertan: el precio del pollo se disparará un 20% en los próximos días
Planas confirma que «están en marcha» los convoyes para garantizar el abastecimiento de alimentos
Los empresarios estallan contra los transportistas y exigen a Sánchez que pare ya el desabastecimiento
El paro de los transportistas, que durante sus primeros días fue menospreciado por el Gobierno tildándola de «minoritaria», comienza a tener repercusión en las cadenas de suministro. Sectores como la carne de ave, el agua mineral o la cerveza han alertado de «graves problemas» de distribución en algunas ciudades de España, poniendo en peligro el abastecimiento de estos productos a las grandes cadenas de supermercados.
El sector de carne de ave ve con «gran preocupación» cómo esta situación está afectando de manera crítica tanto a la crianza de aves como a la distribución de producto en el canal de supermercados de España. En un sector en el que los tiempos son un factor vital, el acceso a la alimentación es clave para la cría ganadera y el cierre de los tiempos de producción a su debido momento, según la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza).
La variación de días de paro de los transportistas puede suponer un grave problema tanto de bienestar animal como de gestión de las aves en granjas, con más de 46 millones de pollos producidos cada mes y 1,5 millones cada día. Algunos supermercados alertan de que ya no reciben la mercancía de carne que tenían prevista y que se están quedando sin stock. “Estamos entrando en un problema grave de desabastecimiento de varios productos, entre ellos, el pollo. Las distribuidoras de carne están paradas y no se prevé que reactiven su producción esta semana”, explican fuentes del sector.
La asociación Cerveceros España ha alertado sobre el gran impacto en el suministro de esta bebida que pueden tener los graves incidentes registrados en algunas ciudades a raíz de la huelga de transportes. Asimismo, han denunciado además que estos problemas pueden repercutir tanto en el canal de distribución como en el abastecimiento en los establecimientos de hostelería.
En este sentido, han denunciado que las limitaciones a la libre circulación de vehículos afecta también a la entrada y salida de todos los ingredientes y derivados de los centros productoras de cerveza como puede ser el bagazo que, según han indicado, se usa como pienso animal. Asimismo, la entidad ha recordado que esta bebida puede suponer hasta el 25% de la facturación de los bares y ha alertado sobre los posibles menores ingresos de estos establecimientos.
Tampoco habrá botellas de agua en los lineales de los supermercados durante los próximos días por el parón del sector. La huelga de los transportistas ha provocado que cerca de 60 empresas cancelen sus operaciones ante la imposibilidad de transportar mercancía a las fábricas. Fuentes del sector explican a este diario que “desde este jueves se empezará a notar la falta de suministro en los centros de distribución, unos problemas de abastecimiento que se podría agravar aún más si el Gobierno no se reúne con la plataforma para evitar el desabastecimiento”
La patronal exige medidas urgentes
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha urgido al Gobierno a tomar medidas de contención de los precios de la energía antes del Consejo Europeo, previsto para los días 24 y 25 de marzo. «Creo que habría que tomarlas ya. Tenemos un problema ahora. Tenemos que resolver y lo que es necesario es tomar las medidas, activarlas ya porque es muy importante que haya tranquilidad en el país», ha dicho Garamendi a los medios durante su participación en un acto, este jueves, en el Ateneo de Madrid.
El presidente de los empresarios ha reconocido que hay «una serie de temas», como el gas, que dependen de las decisiones europeas, pero ha insistido en que el Gobierno «podría tomar de inicio» medidas concretas en cuestiones de su competencia. Asimismo, la patronal ha manifestado la «responsabilidad y seriedad» de las empresas españolas en un «momento muy complicado», con la guerra de Rusia contra Ucrania. «Esto es una guerra y está afectando a la economía en muchos aspectos, en la energía, en las materias primas, los abonos, los fertilizantes… hay que ver cómo evoluciona», ha comentado Garamendi.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón