Le pidió ayuda a ChatGPT para cobrar la mejor pensión: lo que pasó luego no se lo recomienda a nadie
Un hombre pidió ayuda a ChatGPT para solicitar una jubilación anticipada y cobrará una pensión más baja de lo que esperaba


La inteligencia artificial está perfectamente instaurada en nuestro día a día, pero hay que saber utilizarla. La IA puede ser un buen complemento en ciertos quehaceres profesionales, pero hay que tener cierta precaución a la hora de utilizarla y más si tu futuro depende de ello. Esto le ha sucedido a un hombre de 60 años que se fiaba de ChatGPT para hacer un cálculo de la jubilación y que finalmente se ha llevado una sorpresa tras descubrir que su pensión es un 75% menor de lo esperado. Consulta en este artículo la historia trágica de ChatGPT y la pensión de jubilación de un hombre.
La historia la ha desvelado Ignacio de la Calzada, un abogado laboralista que en las redes sociales se hace llamar «Un tío legal», y que se ha convertido en todo un influencer por publicar vídeos que aconsejan a la población. Uno de ellos cuenta la historia de un hombre de 60 años que acudió a su despacho después de haber cometido un error que le va a costar la pensión de jubilación: confió en ChatGPT y se ha acabado llevando un palo, ya que sólo cobrará el 25% de la base reguladora de la pensión.
Este trabajador de 60 años tenía la intención de acogerse a la jubilación anticipada que permite adelantar la retirada hasta 48 meses antes y por ello consultó sus dudas con la IA OpenAI. Esta inteligencia artificial calculó que su jubilación quedaría en 8euros,ros por lo que, también gracias a ChatGPT, siguió todo el proceso para solicitar la jubilación anticipada a la Seguridad Social. Para su sorpresa, cuando recibió el certificado de la cantidad de su nómina mensual de pvida,ida se llevó un chasco: sólo cobraría al mes 200 euros, el 25% de la base reguladora.
El fallo de ChatGPT con la pensión
Lógicamente, tras conocer el fallo de la Seguridad Social, este ya jubilado se puso en contacto con Ignacio de la Calzada para intentar solucionar un problema que, parece difícil, según ha indicado este experto en la materia en un vídeo publicado en su cuenta oficial de TikTok. «ChatGPT no es fiable. Le arruina la jubilación a un cliente», comienza diciendo en un vídeo que cuenta con miles de reproducciones por un tema que ha conmocionado a una buena parte del país.
@laboral_tips cuenta que el hombre en cuestión se puso en contacto con él para comunicarle que «había hecho algo muy mal» y fue «utilizar ChatGPT como si fuera un asesor y llevar a cabo un procedimiento con esto».
@laboral_tips Ojo con chatgpt! Puede ser una herramienta útil , pero no es fiable ! #ia #chatgpt #jornada #trabajo #derechos ♬ sonido original – Un Tío Legal
«Se quería jubilar en un régimen especial a los 60 años y ChatGPT le hizo un cálculo que le quedarían 800 euros en virtud de la disposición 47 de una ley», afirma haciendo referencia una ley que existe, pero en concreto no se conoce esta disposición. «Se lo inventó una barbaridad», confiesa sobre la inteligencia artificial.
«Se fue a jubilar y de 800 le quedaron 200 euros de por vida, el 25% de la base reguladora», informa a la vez que deja claro que este problema tiene una difícil solución ya que el cálculo de la pensión por parte de la Seguridad Social ha sido el exacto teniendo en cuenta la edad de solicitud de la jubilación y los años cotizados por el trabajador durante su vida laboral. «Vamos a ver si podemos hacer algo, pero es muy complicado porque es correcto», dice.
«El problema es que ChatGPT no es un abogado. Se inventa cosas, se le tienen que dar detalles de las preguntas y no siempre es fiable. Sirve para muchas cosas y se puede utilizar orientativamente, pero siempre que tengáis que hacer algo que sea muy importante de cara al futuro no os fiéis de una inteligencia artificial», finaliza este abogado laboralista que tiene trabajo por delante con el caso de este ciudadano.
Temas:
- Jubilación
- OKD
- Pensiones