Las pernoctaciones extrahoteleras se desploman un 21,8% en marzo y suman 13 meses a la baja
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron la cifra de dos millones en marzo, lo que supone una caída del 21,8% respecto al mismo mes de 2020 por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector turístico, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, por primera vez en 13 meses, las pernoctaciones en casas rurales y campings registraron en marzo alzas interanuales, del 61,7% y del 21,5%, respectivamente. En cambio, las pernoctaciones descendieron un 57,2% en los albergues y un 46,2% en los apartamentos turísticos.
La bajada interanual de las pernoctaciones extrahoteleres en marzo se ha moderado en casi 57 puntos respecto a la experimentada en febrero (-78,2%), pero hay que tener en cuenta el efecto escalón en los datos, pues la comparación se realiza con marzo de 2020, mes en el que ya había estallado la pandemia.
Si se compara el dato de marzo de este año con el de 2019, es decir, con niveles previos al Covid, las pernoctaciones extrahoteleras muestran un retroceso del 70%. En todo caso, con la caída de marzo, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros acumulan 13 meses consecutivos de retrocesos interanuales por efecto del Covid.
Aperturas
Las pernoctaciones de los residentes en este tipo de establecimientos totalizaron algo más de 1,3 millones, más del doble que en marzo de 2020, frente a las 756.000 que realizaron los extranjeros, un 62,8% menos que un año antes.
En el tercer mes del año estaban abiertos en España 85.947 alojamientos extrahoteleros, un 17,5% más que en el mismo mes de 2020, lo que representa un 58% del total de establecimientos.
En el primer trimestre del año, se registraron más de 4,8 millones de pernoctaciones extrahoteleras, un 65,7% menos que en el mismo periodo de 2020.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver hoy en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Las fotos del robo de película en el Wellington: así salió la banda con el botín de joyas de la habitación
-
Alineación posible del Barcelona contra el Mallorca hoy: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Tebas pasa de Flick y lo invita a que vaya a otra ‘ventanilla’: «Que se queje a la UEFA»