El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
Almuñécar y otros destinos españoles que son los ideales para jubilarse
Aviso a los jubilados: la Seguridad Social confirma el pago de la primera paga extra de las pensiones
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez


Buscar el rincón perfecto para disfrutar de la jubilación es algo que muchos jubilados desean. Y es que los años dorados merecen vivirse con tranquilidad, buenos servicios y, si es posible, bajo el sol. Para muchos británicos, ese ideal tiene nombre y se llama España. Aquí, con una pensión modesta (alrededor de 1.000 euros al mes) es posible mantener una calidad de vida que en otros países resultaría impensable. Y no se trata únicamente por el clima o la comida: hablamos de destinos concretos que destacan por su equilibrio entre coste y bienestar.
El fenómeno no es nuevo. Desde hace años, el sur de Europa se ha convertido en un refugio para quienes deciden dar un giro tranquilo y soleado a su jubilación. Pero lo que sorprende es que, incluso con ingresos ajustados, algunos lugares de España permiten llevar una vida cómoda, segura y hasta con pequeños lujos cotidianos. Ya no es necesario contar con una gran pensión para acceder a vivienda, servicios sanitarios de calidad, ocio y buena comida. En recientes publicaciones de la prensa británica, han destacado varias localidades españolas donde los jubilados pueden estirar su pensión sin renunciar a las comodidades. Desde la costa mediterránea hasta el interior más sereno, repasamos cuatro de esos destinos que, según muchos británicos, son auténticos paraísos para jubilarse sin romper la hucha.
Almuñécar
Ubicada en la llamada Costa Tropical de Granada, Almuñécar es uno de esos lugares que conquista desde el primer paseo por su paseo marítimo. Este antiguo pueblo pesquero ha sabido conservar su esencia andaluza, con sus callejuelas blancas, sus mercadillos locales y su ritmo pausado. Pero lo que realmente enamora es su entorno natural: playas amplias, aguas templadas y un microclima que ofrece temperaturas suaves todo el año.
Lo interesante es que Almuñécar ha atraído a una comunidad internacional variada, lo que ha enriquecido su oferta cultural y social. Aquí conviven británicos, alemanes, suecos y hasta estadounidenses que han encontrado un hogar lejos del bullicio turístico de otras zonas más explotadas. El coste de la vida sigue siendo razonable, con alquileres asequibles, comida local de calidad y un acceso rápido a ciudades como Málaga o Granada. Además, estar a una hora escasa de la estación de esquí de Sierra Nevada añade un atractivo difícil de igualar: sol y nieve, todo al alcance.
Costa Blanca
La Costa Blanca, en la provincia de Alicante, lleva años siendo uno de los destinos preferidos de los jubilados británicos. Y no es casualidad. A lo largo de sus más de 200 kilómetros de litoral, se encuentran pueblos y ciudades que combinan playas de arena fina, infraestructuras modernas y una oferta de vivienda que sigue siendo muy competitiva. En muchas zonas, alquilar un apartamento o comprar una vivienda modesta es perfectamente viable con una pensión de 1.000 euros.
Lo mejor de esta zona es que se adapta a todos los gustos: desde pueblos tranquilos donde reina la calma, hasta zonas con una vida social más animada y con muchos residentes internacionales. Además, el sistema de salud pública español, gratuito y de calidad, representa una gran tranquilidad para quienes han dejado atrás los seguros médicos privados de su país. A eso se suma una gastronomía que apuesta por lo mediterráneo, mercados accesibles, y un estilo de vida al aire libre que hace que cada día parezca un pequeño regalo.
Torrox
Con el lema de el mejor clima de Europa, Torrox, en la provincia de Málaga, se ha ganado un lugar en los corazones de muchos expatriados. Este pequeño municipio combina lo mejor de la Costa del Sol con precios que aún resultan atractivos. A diferencia de otras zonas más saturadas como Marbella o Torremolinos, aquí todavía es posible alquilar una vivienda decente por menos de 500 euros al mes, lo que deja margen para disfrutar del día a día sin preocupaciones.
Además del clima (más de 300 días de sol al año), Torrox ofrece un entorno relajado, con playas tranquilas, bares locales donde se sirven tapas generosas, y rutas naturales que invitan a explorar los alrededores. Málaga capital queda a menos de una hora, por lo que las escapadas urbanas o las visitas médicas especializadas son sencillas. La comunidad extranjera es amplia, pero no ha desplazado a la esencia local, lo que permite a los residentes vivir una experiencia auténtica sin sentirse completamente fuera de casa.
Palencia
No todo se reduce a la costa. Para aquellos que prefieren un estilo de vida más tranquilo, lejos del turismo masivo, Palencia es una alternativa sorprendente. Situada en Castilla y León, esta ciudad del interior ofrece una calidad de vida notable con costes muy por debajo de la media nacional. Según los datos más recientes, el coste de vida en Palencia puede ser hasta un 30% más bajo que en otras capitales de provincia, lo que la convierte en una opción ideal para quienes quieren que su pensión rinda más.
Palencia combina historia, cultura y naturaleza. Sus calles peatonales, sus iglesias románicas y sus parques invitan a una vida sosegada. A nivel sanitario, cuenta con buenos servicios y hospitales bien valorados. Además, su cercanía a Valladolid y Madrid (a menos de hora y media en tren) facilita escapadas o visitas familiares. Aunque no tiene mar, ofrece algo que muchos valoran aún más: tranquilidad, seguridad y un fuerte sentido de comunidad.