Pánico en el Gobierno ante la visita de los ‘hombres de negro’ para investigar los fondos europeos
El Tribunal de Cuentas Europeo cuestiona si algunos fondos dados a España «se quedaron en un cajón»
Monika Hohlmeier: «No hay mucho entusiasmo en el Gobierno español ante nuestra visita»
El Gobierno de Pedro Sánchez vive horas de terror ante la llegada de la misión del Parlamento Europeo -los «hombres de negro»- el próximo lunes que va a investigar el reparto de los fondos europeos en España. La investigación de la Oficina Europea Antifraude y las dudas del Tribunal de Cuentas se suman a las críticas del propio Europarlamento y estrechan el cerco al Ejecutivo.
«Inicialmente, desde Moncloa se negaba que hubiera ningún tipo de temor. Pero según pasaban los días y surgían nuevas noticias desde Bruselas, han ido virando y ahora admiten que hay inquietud y malestar», explica una fuente conocedora de la situación.
Como informó OKDIARIO, Sánchez ha intentado evitar que sus ministros tengan que ser interrogados -y hacerse la foto- por esta misión comunitaria y enviar en su lugar segundos o terceros niveles, pero al final ha tenido que tragar. Así, Nadia Calviño (Economía), María Jesús Montero (Hacienda), José Luis Escrivá (Seguridad Social) y Reyes Maroto (Industria) tendrán que pasar el mal rato de contestar a las preguntas de los europarlamentarios.
Especialmente difícil lo van a tener Maroto y Escrivá. La primera es la responsable del mayor fracaso en el reparto de los fondos europeos: el PERTE (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica, a través de los que se canalizan los fondos) del vehículo eléctrico, fracaso que ha reconocido la propia candidata socialista a la alcaldía de Madrid.
Por su parte, Escrivá sigue sin remitir a Bruselas la reforma de las pensiones que debía haber cerrado antes de fin de 2022. Una reforma que debe dar pasos para garantizar la sostenibilidad del sistema más allá del nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que impone un recargo en las cotizaciones de empresas, trabajadores y autónomos. Se está planteando ampliar el período de cómputo de la pensión, pero las propuestas lanzadas hasta ahora se quedan muy lejos de las exigencias comunitarias.
Además, la delegación encabezada por la alemana Monika Hohlmeier, presidenta de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, se entrevistará con Mercedes Caballero (secretaria general de Fondos Europeos), Jorge Fabra (director general del Plan de Recuperación) y Jorge Castejón (director de Coordinación de la Oficina Antifraude). También está previsto que participen en los encuentros responsables de la Agencia Tributaria, la Intervención General del Estado o el IDAE.
Fuera de la administración, mantendrán reuniones con Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, su homóloga en Andalucía, Carolina España, y representantes de CEOE ATA,UGT y las consultoras EY y PWC.
Congelar los fondos
Las alarmas sobre posibles irregularidades en el reparto de los fondos europeos saltaron en octubre cuando la Comisión Europea advirtió de que podía congelar nuevas entregas de dinero por la falta de mecanismos de control del Gobierno español. Rápidamente, dio marcha atrás en esta amenaza, pero posteriormente ha vuelto a lanzar mensajes de advertencia ante la negativa de Pedro Sánchez a acometer la reforma de las pensiones prometida para 2022.
La tensión escaló todavía más cuando la citada Hohlmeier criticó duramente la opacidad del Gobierno español en el reparto y anunció la visita a nuestro país de una misión de eurodiputados el próximo 20 de febrero. «No le puedo decir a nadie en qué se está gastando el dinero en España. Ni idea de cómo lo gasta. Esto no es presentable. Esto no es aceptable», dijo entonces. Entrevistada por OKDIARIO, aseguró que «no hay mucho entusiasmo en el Gobierno español ante nuestra visita» y que «los españoles tienen derecho a saber qué hace el Gobierno son su dinero».
Lo último en Economía
-
Aena pide consultar vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona
-
Garamendi insta a perder el miedo a grandes fusiones para poder conseguir «más Airbus» en Europa
-
Adiós para siempre a estas tiendas de Amazon: las cierra para siempre y los clientes están en shock
-
Trabajo de 3 días a la semana por 1.200 euros: Mercadona busca personal y la oferta es muy jugosa
-
Ikea tiene la solución para mantener el armario de debajo del fregadero ordenado siempre
Últimas noticias
-
Marc y Carlos, los mallorquines que salvaron a una chica de un acosador marroquí en un tren rumbo a Barcelona
-
Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta
-
Aena pide consultar vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona
-
La vecina de Palma a la que un camión de basura le golpeó su fachada: «Tengo miedo, me quiero ir del piso»
-
Marc Márquez se une al club de los resucitados: Michael Jordan, Tiger Woods, Muhammad Ali…