Mercadona incrementa un 6,5% el sueldo a sus trabajadores
Mercadona no teme la fusión entre Alcampo y Carrefour: seguirá liderando la cuota de mercado en España
Las grandes empresas mejoraron los sueldos, y contrataron un 10% más, entre abril y junio
El Comité de Dirección de Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha acordado, en coherencia con el Modelo de Calidad Total de la compañía, subir un 6,5% el sueldo de toda su plantilla para garantizar el poder adquisitivo de las más de 93.300 personas que tiene en España.
Esta medida se adopta dentro de un escenario complejo como el que se está viviendo y en el que todas las personas que forman parte de Mercadona son esenciales para adaptarse con agilidad y determinación, porque ellos son el mejor activo de los clientes.
A partir de enero de este año, el salario mínimo de entrada en Mercadona durante el primer año será de 1.425 euros brutos al mes, es decir, 87 euros más al mes que en 2021. En concreto, la firma liderada por Juan Roig lleva años impulsando una política de recursos humanos, pionera en el sector, que apuesta por la conciliación, la formación y el desarrollo personal y profesional de cuantos componen su plantilla.
Con este incremento salarial, refuerza su apuesta por el empleo estable y de calidad que la compañía lleva a cabo desde hace más de 25 años, cuando decidió iniciar el proceso de convertir en fijos a toda la plantilla.
Cuota de mercado
El pasado mes de diciembre Mercadona continuó siendo el líder indiscutible del sector en España, al controlar el 24,6% de la cuota de mercado. Así, la compañía valenciana se mantiene aún lejos del resto de competidores. El segundo lugar lo ocupó la cadena de supermercados Carrefour, que contaba con el 9,3% y presentaba así su mejor cuota en los últimos ocho años, impulsada por la adquisición de más de 170 tiendas de Supersol.
Mientras que la empresa alemana Lidl alcanzó a cierre del año el 7% de la cuota del mercado español, según los últimos datos de la consultora Kantar Worldpanel.
Por detrás, se posicionó la cadena de distribución Dia, con el 4,9% de la cuota. Hasta abril de 2020 la compañía ocupaba el tercer lugar, pero la crisis que atravesó le obligó a activar un importante plan de reestructuración, que supuso el cierre de más de 300 tiendas y la pérdida de parte de la cuota de mercado que tenía. Por otro lado, el quinto y sexto puesto lo ostentaban Eroski y Alcampo, con el 4,5% y el 3,3% de la cuota, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas