Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
El negocio de vida crece especialmente en Iberia y Latinoamérica


Mapfre ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 276 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la aseguradora en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía destaca el sólido desempeño tanto del negocio de vida como del de no vida como pilares de este crecimiento.
“Los excelentes resultados confirman las expectativas muy positivas para Mapfre en 2025, con un resultado más equilibrado y mejores ratios de gestión. En un entorno con cambios constantes, nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza”, ha señalado el presidente del grupo, Antonio Huertas.
En detalle, el resultado técnico del ramo de no vida ha registrado una mejora del 49,5%, alcanzando los 253 millones de euros brutos, gracias a las medidas implementadas para optimizar su rentabilidad. A ello se suma el buen comportamiento del resultado financiero bruto de este mismo segmento, que ascendió a 204 millones, un 4,4% más que en el primer trimestre de 2024.
El negocio de vida también ha tenido una contribución destacada, especialmente en las regiones de Iberia y Latinoamérica, con un beneficio atribuible de 70 millones de euros y un ratio combinado de vida riesgo situado en el 83,9%.
En cuanto a eventos extraordinarios, el único siniestro de relevancia en este periodo han sido los incendios en California, que supusieron un coste neto de 85 millones para Mapfre Re, tras impuestos y minoritarios.
El balance trimestral se ha visto además favorecido por un menor impacto de los ajustes por hiperinflación, con una contribución negativa de 9,5 millones de euros, muy por debajo de los 24,6 millones registrados en el primer trimestre del año anterior. Además, las plusvalías netas realizadas han sumado 22 millones, duplicando prácticamente los 10 millones del mismo periodo de 2024.
Cabe recordar que el primer trimestre del ejercicio anterior incluyó un ingreso extraordinario de 15 millones vinculado a diversos ajustes fiscales.