Okupación

«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña

Víctima de los okupas obligado a compartir habitación con su hija menor de edad, historias más terribles de inquiokupas en España, problema de la inquiokupación en España, okupas, okupa, okupación, problema de la inquiokupación en España.
Fachada de una casa.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los propietarios españoles viven preocupados por culpa de los okupas y, aunque ha habido cambios en la ley, la realidad es que todavía no ha atajado el peligro más común: los inquiokupas.

La inquiokupación consiste en aquellos inquilinos, que dejan de pagar el alquiler y pasan a convertirse en okupas. Justamente, eso es lo que le ocurrió a Mariano.

Según ha informado Antena 3 Noticias, Mariano acumula más de 18.000 euros de deuda por culpa de los okupas, se ha visto obligado a vivir en casa de su madre y comparte habitación con una hija menor de edad.

El drama de un padre de familia por culpa de los okupas

Según ha contado en Antena 3 Noticias, Mariano alquiló su vivienda, para conseguir unos ingresos extra. El problema es que dejaron de pagarle hace dos años y ya acumula una deuda de 18.500 euros.

Esa cantidad ha provocado que no pueda hacer frente ni a la hipoteca ni a los gastos, por lo que se ha visto obligado a vivir con su madre. Lo peor de todo es que su hija también se ha visto afectada.

«Aquí estudia. Lo que más me duele es mi hija», comentó sobre la situación que vive su hija de 14 años, con la que se ha visto obligado a compartir habitación, con los problemas que eso puede suponerle en la adolescencia.

Ante la indefensión que sufre como dueño de una casa, Mariano tiene claro cuál es el problema: «Estamos dejados de la mano de Dios. Somos ciudadanos de segunda».

La inquiokupación sigue sin tener solución en España

En Antena 3 Noticias también se hicieron eco de las palabras de la Asociación de Afectados por la Inquiokupación, que calcula que el 80% de los casos de okupas en España está relacionado con personas que dejan de pagar el alquiler.

Por ello, denuncian que la nueva norma está basada en aquellas personas que entran por la fuerza a una vivienda donde no reside nadie ni está en alquiler, cuando la realidad es que es el tipo de casos que menos afecta a las familias.

El mejor truco legal para combatir a los okupas

Los abogados especializados en desokupaciones han insistido sobre cuál es el truco definitivo para protegerte: llevar una copia digital de las escrituras de la casa en tu móvil.

Es muy simple y tan sencillo que ni se te había ocurrido, pero este consejo puede marcar la diferencia en el caso de que alguien irrumpa en la propiedad y reclame que la está usando como su morada habitual.

El motivo es muy claro: en caso de que okupen tu casa, la policía necesita comprobar la titularidad del inmueble lo más pronto posible. Así podrán actuar sin una orden judicial.

El problema es que, en muchos casos, los agentes necesitan verificar que la persona que está denunciando es, efectivamente, la propietaria del domicilio.

Si no se cuentas con un documento que lo acredite en ese instante, el proceso se puede retrasar y complicar. Es decir, con este truco tan básico vas a ahorrarte muchos disgustos.

Lo último en Economía

Últimas noticias