Jubilarte a los 60 y cobrar el 100% de la pensión es posible: así es cómo puedes hacerlo
La Seguridad Social permite a los ciudadanos jubilarse a los 60 años cobrando el 100% de la pensión
Jubilarse a los 60 años cobrando el 100% de la pensión es posible en España. La Seguridad Social permite a los ciudadanos que cumplan con los requisitos anticipar el acceso a la jubilación sin aplicarse coeficientes reductores. Aun así, esto no es la norma dentro del sistema de pensiones español que, conforme pasan los años, aumenta la edad para acceder a la jubilación ordinaria con el 100% de la pensión. Consulta en este artículo todo lo que debes saber si quieres jubilarte a los 60 años con el 100% de la pensión.
En España, acceder a la jubilación ordinaria a los 65 años cobrando el 100% de la pensión cada año es más complicado conforme lo dicta la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, aprobada en su día por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En 2025, para jubilarse en España a los 65 años con el 100% de la pensión, hay que tener 38 años y tres meses de cotización en la Seguridad Social, y los que no cumplan con los requisitos tendrán que esperar a los 66 años y ocho meses.
Estos requisitos para acceder a la jubilación se endurecerán en 2026. De cara al próximo año, los que no cumplan con 38 años y tres meses de cotización tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses si quieren retirarse con el 100% de la pensión. En 2027, los españoles que no cumplan con unos requisitos mínimos tendrán que esperar hasta los 67 años para acceder a la jubilación con la pensión íntegra. Este, según marca la ley, será el último año en el que se optará por alargar la edad de jubilación.
Cómo jubilarse con la pensión al 100%
En España es posible adelantar la jubilación hasta cuatro años aceptando una penalización en la pensión, pero también hay un grupo de trabajadores que pueden retirarse a los 60 años recibiendo el 100% de la pensión. Esto no es una norma habitual dentro del sistema de pensiones español, pero algunos grupos se pueden acoger a esta ventaja si cumplen con una serie de requisitos de cotización durante la vida laboral.
Así que podrán adelantar la jubilación a los 60 años con el 100% de la pensión los trabajadores que pertenecen a las clases pasivas del Estado. Estos son los funcionarios del Estado que ingresaron en la función pública antes del 1 de enero de 2011. Estos empleados podrán adelantar la jubilación con la pensión íntegra siempre que hayan realizado al menos 35 años de servicio al Estado. Los funcionarios que podrán acogerse a esta ventaja que ofrece la Seguridad Social son los siguientes:
- Funcionarios de carrera de la Administración General del Estado.
- Funcionarios de la Administración de Justicia y de las Cortes Generales.
- Militares de carrera.
- Jueces, fiscales, ex presidentes, vicepresidentes y ex ministros del Gobierno
Estos empleados podrán adelantar la jubilación a los 60 años siempre que hayan realizado al menos 30 años de servicio al Estado. Cumpliendo estos requisitos, podrán recibir el 80% de la pensión, y sólo podrán alcanzar el 100% siempre que lleguen a los 35 años como funcionarios del Estado.
El resto de personas que quieran anticipar su jubilación, ya sea de forma forzosa por un despido (cuatro años antes) o de forma voluntaria (24 meses antes), también podrán hacerlo si cumplen con una cotización mínima, pero tendrán que cumplir con unos coeficientes reductores que reducirán el porcentaje total de la pensión. Esto será en función de los años cotizados y los meses que quieran adelantar la jubilación.
La Seguridad Social sí que permite adelantar la jubilación a los trabajadores que realicen actividades profesionales, cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad. En algunos casos, estos podrán retirarse meses antes recibiendo el 100% de la pensión.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Adiós a la tasa de basuras: así puedes reclamar la devolución del impuesto y la OCU lo confirma
-
Mercadona se pasa el juego con el snack sano y delicioso que toman los deportistas
-
El cierre es oficial: adiós a uno de los supermercados más famosos y antiguos de todo Madrid
-
El Gobierno lo hace oficial: están regalando una ayuda de 3.000 euros para estas personas
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros