Sector Inmobiliario

La inmobiliaria alemana Vonovia cancela su OPA sobre su rival Deutsche Wohnen

Vonovia

La compañía inmobiliaria alemana Vonovia, el mayor casero de Europa, ha confirmado la cancelación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Deutsche Wohnen, que valoraba la compañía en unos 18.000 millones de euros y representaba la mayor operación corporativa de Europa en lo que va de año, después de no haber alcanzado el umbral del 50% de apoyos al cerrarse el plazo de adhesión a su propuesta.

Vonovia ha informado que al cierre del plazo de adhesión a su oferta contaba con apoyos equivalentes al 47,63% del capital social de Deutsche Wohnen, incluyendo un 29,27% a través de acciones ofrecidas y otro 18,36% a través de la participación directa de Vonovia en su rival.

Según los términos de la transacción, la firma alemana habría pagado en efectivo 52 euros por cada acción de Deutsche Wohnen, además de permitir a los accionistas de esta cobrar el dividendo de 1,03 euros previsto, lo que elevaría a 53,03 euros la retribución y a más de 19.000 millones el monto de la operación.

Vonovia ya había anticipado la semana pasada la probable cancelación de su OPA por falta de apoyos suficientes, señalando que continúa considerando que su fusión con Deutsche Wohnen «tiene sentido estratégico» y genera un valor añadido para los accionistas por lo que apuntaba que examinará la opción de desprenderse de su participación en su rival o de lanzar una nueva oferta de compra, según informa Europa Press.

Esta no es la primera vez que la inmobiliaria germana intenta adquirir a su competidor. Pues Vonovia ya fracasó en su intento de adquirir la firma en febrero de 2016, después de que no consiguiera suficiente apoyo de los accionistas de Deutsche Wohnen.

Cartera residencial 

A cierre de 2020, Vonovia disponía de una cartera de 355.000 viviendas, fundamentalmente en Alemania pero también en Suecia y Austria, valorada en 59.000 millones de euros.

Por otro lado,  el portfolio de su competidor alcanza las 161.000 unidades y tiene un valor de 30.000 millones. Así, de cerrarse la OPA sumarían activos residenciales por 89.000 millones.

 

Lo último en Economía

Últimas noticias